Find your content
Autoridades mexicanas anuncian decomiso de armas en Culiacán, tras ataques en hospitales
Ciudad de México, 1 sep (EFE).- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, informó este lunes del decomiso de armamento y sustancias químicas en un domicilio en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa (norte), donde el fin de semana tres ataques armados en hospitales ocasionaron al menos cinco muertos.
Según pu
El Gobierno de Trump retira 679 millones de dólares a proyectos eólicos marítimos
Nueva York, 29 ago (EFE).- El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, retiró este viernes 679 millones de dólares en fondos federales para proyectos eólicos marítimos, un dinero que planea destinar a revitalizar infraestructuras marítimas como puertos.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, ordenó retirar o cancelar los fondos en doce proyectos p
Líderes de Chicago se oponen a plan de militarización de Trump para 'callar la disidencia'
Miami (EE.UU.), 29 ago (EFE).- El plan del Gobierno de Donald Trump para militarizar jurisdicciones demócratas apunta también a Chicago, donde líderes políticos y comunitarios advierten que no busca garantizar la seguridad, sino silenciar la disidencia, socavar el Estado de derecho y sembrar miedo entre los inmigrantes.
"Chicago va a ser clara en la oposici
EEUU elimina exención arancelaria a bienes de menos de 800 dólares en pleno caos logístico
Washington, 29 ago (EFE).- Estados Unidos ha eliminado desde este viernes la exención arancelaria que regía desde hace casi un siglo sobre la entrada de mercancías de escaso valor, medida que ha provocado la disrupción y suspensión parcial de envíos de paquetería en países de todo el mundo y promete golpear con fuerza al comercio electrónico transnacional.
Líderes energéticos en México urgen acción colectiva ante posible "colapso" climático
Ciudad de México, 28 ago (EFE).- Para que los planes de descarbonización no queden solo en el papel, frente al "colapso" climático que algunos expertos prevén rumbo a la COP30, líderes del sector energético urgieron este jueves la "acción colectiva", durante el foro ‘Energy Talks 2025’, organizado por Siemens Energy, en la capital mexicana.
Durante un diálo
Alianza mexicana busca encender el cambio ante pobreza energética en 1 de cada 3 hogares
Ciudad de México, 27 ago (EFE).- A pesar de que el 99 % de los hogares en México tienen acceso a electricidad, un 37 % de ellos enfrenta pobreza energética al carecer de la energía suficiente para cubrir necesidades básicas como refrigeración, internet o calefacción, según advirtió este miércoles la Alianza por la Equidad Energética, que impulsa proyectos l
La surcoreana Hanwha invertirá 5.000 millones de dólares en su astillero de Filadelfia
Washington, 27 ago (EFE).- El armador surcoreano Hanwha Ocean invertirá 5.000 millones de dólares en el astillero que adquirió en 2024 en Filadelfia para multiplicar por 10, hasta los 20 navíos anuales, la producción de las instalaciones, un proyecto que se enmarca en el programa de cooperación entre Seúl y Washington para revitalizar la fabricación de barc
Ford llama a revisión 354.097 vehículos en EEUU por un defecto en su panel de instrumentos
Washington, 27 ago (EFE).- Ford tendrá que llamar a revisión 354.097 vehículos en Estados Unidos por un defecto en su panel de instrumentos que impide que la pantalla muestre información vital, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU.
México detuvo a más de 30.700 personas por delitos de alto impacto en últimos once meses
Ciudad de México, 27 ago (EFE).- El gobierno de México informó este miércoles que ha detenido a más de 30.700 personas por delitos de alto impacto y ha asegurado más de 240 toneladas de drogas, entre ellas, 3,5 millones de pastillas de fentanilo, en los casi once meses de la Administración de Claudia Sheinbaum, que inició el 1 de octubre de 2024.
Durante la
Trump defiende el carbón y la nuclear y asegura que no permitirá nuevos proyectos eólicos
Washington, 26 ago (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió este martes el uso del carbón y la fisión nuclear para generar energía en el país y aseguró que no permitirá "la construcción de ningún molino de viento" apenas unos días después de que su Gobierno detuviera las obras de un gran parque eólico en Rhode Island.