Find your content
Trump dice que diálogo comercial con China va "muy bien" y apunta a acuerdo sobre TikTok
Washington, 15 sep (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este lunes que el diálogo comercial en Madrid entre su país y China ha transcurrido "muy bien" y adelantó que "terminará pronto", con resultados prometedores para una empresa que los jóvenes estadounidenses "querían salvar", en aparente referencia a TikTok.
"¡La gran reunión comercial en
EE.UU. y China se dan cita en Madrid en busca de un acuerdo sobre aranceles y TikTok
Washington/Pekín, 13 sep (EFE).- Dos delegaciones de alto nivel de Estados Unidos y de China se reúnen a partir de este domingo en Madrid en busca de un acuerdo comercial antes de que venza la tregua arancelaria y de que expire el permiso de TikTok para operar en territorio estadounidense.
Las conversaciones, programadas del 14 al 17 de septiembre, reunirán
Vulnerabilidad y miedo tras desalojos por gentrificación en Ciudad de México
María Julia Castañeda
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- Decenas de familias en Ciudad de México han sido desalojadas forzosamente y sin claridad legal de las viviendas que habitaban desde hace generaciones, y sobreviven en las calles donde enfrentan riesgos y carencias, en medio de un proceso de gentrificación que encarece los alquileres y desplaza a los re
México reanuda envío de cartas y documentos sin valor comercial a Estados Unidos
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- La estatal Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, informó este viernes que a partir de este día reanudó el envío de cartas y documentos sin valor comercial a Estados Unidos.
El pasado 27 de agosto, la empresa había suspendido de manera tem
Vulnerabilidad y miedo tras desalojos por gentrificación en Ciudad de México
María Julia Castañeda
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- Decenas de familias en Ciudad de México han sido desalojadas forzosamente y sin claridad legal de las viviendas que habitaban desde hace generaciones, y sobreviven en las calles donde enfrentan riesgos y carencias, en medio de un proceso de gentrificación que encarece los alquileres y desplaza a los re
Wall Street acumula ganancias semanales a la espera de la reunión de la Reserva Federal
Nueva York, 12 sep (EFE).- Wall Street cerró la semana con ganancias en sus principales indicadores y el índice Nasdaq en récord, con el mercado a la espera de la reunión de la Reserva Federal (Fed) la semana próxima para tratar una posible bajada de los tipos de interés.
Este viernes, el Nasdaq avanzó un 0,44 %, hasta 22.141 unidades, un máximo histórico,
Vulnerabilidad y miedo tras desalojos por gentrificación en Ciudad de México
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- Decenas de familias en Ciudad de México han sido desalojadas forzosamente y sin claridad legal de las viviendas que habitaban desde hace generaciones, y sobreviven en las calles donde enfrentan riesgos y carencias, en medio de un proceso de gentrificación que encarece los alquileres y desplaza a los residentes originales en
Mercado negro del tabaco provoca pérdidas fiscales millonarias en México, señala estudio
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- El mercado negro del tabaco en México genera pérdidas fiscales por más de 13.000 millones de pesos (unos 650 millones de dólares), ya que los cigarrillos ilegales evaden el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y las licencias de sanidad exigidas por la autoridad, reveló un estudio del Colegio de Méx
Sheinbaum recibe al presidente del BID para analizar apoyo al Plan México
Ciudad de México, 11 sep (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este jueves con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para conversar sobre el Plan México, una estrategia conjunta del Gobierno mexicano y el sector privado para atraer inversiones y estimular el crecimiento nacional hasta 2030, y estudia
La "expansión acelerada" de las periferias en México amenaza la sostenibilidad urbana
Guadalajara (México), 11 sep (EFE).- Cerca de una tercera parte de los centros de las ciudades en México pierden población, lo que aunado a la "expansión acelerada" de las periferias ponen en jaque la sostenibilidad de las urbes a largo plazo, advirtió este jueves José Antonio Torre, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico Monter