Find your content
El impuesto a las remesas de EEUU angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias
Miami, 21 may (EFE).- La propuesta de un impuesto del 5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que debate ahora la Cámara de Representantes, angustia a migrantes cuyas familias dependen de este dinero, con más de 40 millones personas que resultarían afectadas en el país.
El gravamen, atado al polémico presupuesto federal que discute este miércoles l
El impuesto a las remesas de EEUU angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias
Miami, 21 may (EFE).- La propuesta de un impuesto del 5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que debate ahora la Cámara de Representantes, angustia a migrantes cuyas familias dependen de este dinero, con más de 40 millones personas que resultarían afectadas en el país.
El gravamen, atado al polémico presupuesto federal que discute este miércoles l
El Caucus Hispano del Congreso exige rechazar el impuesto del 5 % a las remesas
Miami, 20 may (EFE).- El Caucus Hispano del Congreso (CHC, por sus siglas en inglés) exigió este martes rechazar el impuesto del 5 % al envío de remesas al exterior que se discute ahora en Washington, al calcular que afectaría a cerca de 40 millones de personas que mandan 93.000 millones de dólares al año.
Más de 25 congresistas demócratas enviaron una cart
Powell defiende el marco regulatorio de la Fed ante las críticas de Trump
Washington, 15 may (EFE).- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, defendió este jueves el marco regulatorio que ha mantenido desde 2020 el organismo que dirige y subrayó que el enfriamiento de la inflación desde 2022 se ha saldado sin daños al mercado laboral en un momento marcado por los repetidos ataques del presidente, Donald Trump, por su r
Banorte asegura que la economía mexicana se va a "desacelerar" pero "no parar"
Ciudad de México, 6 may (EFE).- El Grupo Financiero Banorte anticipa una desaceleración económica en México durante los próximos meses debido a la volatilidad arancelaria y un ajuste del ciclo económico, aunque no vislumbra riesgos mayores, sino un reacomodo moderado del mercado.
Así lo indicó José Marcos Ramírez Miguel, director general de Banorte, en una
México mantiene "anclajes" positivos frente a incertidumbre global, según HSBC
Ciudad de México, 5 may (EFE).- El banco HSBC México prevé un entorno desafiante para la economía nacional ante la incertidumbre global derivada de tensiones comerciales y geopolíticas, en especial, por la guerra comercial de Estados Unidos, aunque destaca factores locales que podrían mitigar los efectos negativos, según indicó este lunes su director genera
México mantiene "anclajes" positivos frente a incertidumbre global, según HSBC
Ciudad de México, 5 may (EFE).- El banco HSBC México prevé un entorno desafiante para la economía nacional ante la incertidumbre global derivada de tensiones comerciales y geopolíticas, en especial, por la guerra comercial de Estados Unidos, aunque destaca factores locales que podrían mitigar los efectos negativos, según indicó este lunes su director genera
El sector privado reduce al 0,11 % el pronóstico de crecimiento de México para 2025
Ciudad de México, 2 may (EFE).- Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,11 %, desde una estimación previa del 0,41 %, reveló este viernes la encuesta mensual del Banco de México (Banxico).
Asimismo, la previsión para 2026 decreció al 1,41 % tras una estimación anterior
Las remesas a México suben un 1,3 % en primer trimestre de 2025 pese a políticas de Trump
Ciudad de México, 2 may (EFE).- México recibió 14.269 millones de dólares en remesas en el primer trimestre de 2025, un alza interanual de 1,3 %, mientras que los ingresos repuntaron un 2,7 % en marzo, tras una reducción en febrero, primer mes completo de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, origen de casi todos estos envíos y en medio del endu
Trump afirma que la inflación bajó y pide a la Fed que reduzca los tipos de interés
Washington, 2 may (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes a la Reserva Federal (Fed) que baje los tipos de interés al asegurar que la inflación se ha estabilizado y la situación del empleo se ha fortalecido, "buenas noticias" en lo que llamó una actual "etapa de transición" para la economía del país.
"La gasolina acaba de s