Find your content
Moody’s advierte de impacto mixto para México por nuevos aranceles de EEUU
Los iPhones, el café, la ropa y el alcohol escalarán sus precios por la guerra arancelaria
Nueva York, 9 abr (EFE).- La guerra comercial que ha empezado Estados Unidos con un sinfín de aranceles amenaza con desencadenar alzas de precios en el país, y los ciudadanos probablemente van a tener que pagar más por un iPhone y por ropa de marca, pero también a la hora de ir al supermercado y comprar café, alcohol, chocolate o mariscos.
Una guerra comerc
México baja previsión de crecimiento en 2025 de entre 1, 5% y 2,3 % por aranceles de Trump
Ciudad de México, 1 abr (EFE).- El Gobierno de México actualizó este martes su estimación de crecimiento económico para 2025 a un rango de 1,5 y 2,3 %, por "la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos", un día antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie una nueva ronda de aranceles.
"La revisión a la baja para el crec
Las remesas a México bajan un 0,8 % en febrero, el primer mes de Trump en la Casa Blanca
Pedro Pablo Cortés
Ciudad de México, 1 abr (EFE).- México recibió un récord de 9.119 millones de dólares en remesas en el primer bimestre de 2025, un alza interanual de 0,6 %, pero los ingresos cayeron un 0,8 % en febrero, el primer mes completo de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, origen de casi todos estos envíos.
"El mal dato de remesas
Las remesas a México bajan un 0,8 % en febrero, el primer mes de Trump en la Casa Blanca
Ciudad de México, 1 abr (EFE).- México recibió un récord de 9.119 millones de dólares en remesas en el primer bimestre de 2025, un alza interanual de 0,6 %, pero los ingresos cayeron un 0,8 % en febrero, el primer mes completo de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, origen de casi todos estos envíos.
"El mal dato de remesas de febrero se debe a
México podría evitar la recesión pese a aranceles de Trump, según Barclays
Ciudad de México, 31 mar (EFE).- México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, sostuvo este lunes Gabriel Casillas, economista en jefe de Barclays para América Latina.
Bajo esta premisa, Barclays prevé un crecimiento del producto interno bruto (PIB)
Alertas de recesión se "intensifican" en México pero sin una "crisis profunda", según UBS
Ciudad de México, 31 mar (EFE).- La firma suiza UBS afirmó este lunes que las alertas de que México entraría en una recesión se han "intensificado" ante los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque descartó que esto signifique una crisis financiera o económica "profunda".
En su más reciente informe ‘México: La recesión no es una cri
La frontera de México espera "trato preferencial" en aranceles por fuertes lazos con EEUU
Tijuana (México), 27 mar (EFE).- Líderes empresariales en Tijuana, la ciudad mexicana más grande en la frontera con Estados Unidos, lamentaron este jueves la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles del 25 % a partir del 2 de abril todos los automóviles que no se fabriquen en ese país, aunque esperaron que se logre un "trat
La presidenta de México descarta el pronóstico de recesión de Fitch porque tiene "un plan"
Ciudad de México, 19 mar (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, descartó este miércoles el nuevo pronóstico de recesión de la agencia Fitch Ratings porque aseguró que tiene un "plan" ante la incertidumbre de los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
“Nosotros no tenemos esa expectativa porque tenemos un plan y estamos trabaja
Fitch prevé recesión para México ante aranceles de EE.UU. y ve nulo crecimiento para 2025
Ciudad de México, 18 mar (EFE).- Fitch Ratings recortó este martes su previsión de crecimiento para México en 2025 al 0 % desde un 1,1 % previo, al anticipar una recesión técnica por el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La calificadora también redujo su pronóstico de crecimiento para 2026 a 0,8 %, una dism