Find your content
México reanuda envío de cartas y documentos sin valor comercial a Estados Unidos
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- La estatal Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, informó este viernes que a partir de este día reanudó el envío de cartas y documentos sin valor comercial a Estados Unidos.
El pasado 27 de agosto, la empresa había suspendido de manera tem
Mercado negro del tabaco provoca pérdidas fiscales millonarias en México, señala estudio
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- El mercado negro del tabaco en México genera pérdidas fiscales por más de 13.000 millones de pesos (unos 650 millones de dólares), ya que los cigarrillos ilegales evaden el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y las licencias de sanidad exigidas por la autoridad, reveló un estudio del Colegio de Méx
Regulador mexicano detecta barreras en comercio digital y apunta a Amazon y Mercado Libre
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- El regulador Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México concluyó la investigación sobre barreras en el comercio electrónico minorista en el país y determinó que las empresas Amazon y Mercado Libre concentran prácticas que restringen la competencia efectiva y limitan la movilidad de vendedores entre platafor
México asegura que los aranceles a China no violan las normas y rechaza "coerción"
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que los aranceles que impulsa su Gobierno a productos provenientes de China y otros países de Asia no violan ninguna norma internacional y subrayó que la medida no está dirigida contra ninguna nación en particular.
México asegura que los aranceles a China no violan las normas y rechaza "coerción"
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que los aranceles que impulsa su Gobierno a productos provenientes de China y otros países de Asia no violan ninguna norma internacional y subrayó que la medida no está dirigida contra ninguna nación en particular.
Poder Judicial mexicano analiza recorte presupuestario tras petición de Sheinbaum
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ) hará una revisión del presupuesto proyectado para el Poder Judicial en 2026 para disminuirlo en alrededor de 15.000 millones de pesos (unos 750 millones de dólares) y reasignarlo a cultura, deporte, educación
México aumentará presupuesto educativo y duplicará número de becarios en 2026
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció este viernes que el presupuesto educativo de México alcanzará más de 1,1 billones de pesos (unos 55.900 millones de dólares) en 2026, un incremento real superior al 10 % respecto a 2018.
Lanzan ‘Buy Latino’ para impulsar negocios latinos en EE.UU. ante clima migratorio adverso
Miami (EE.UU.), 11 sep (EFE).- La organización latina Aquí: The Accountability Movement (ATAM) lanzó esta semana la campaña nacional "Buy Latino", que busca convertir el Mes de la Herencia Hispana -que comienza el próximo lunes- en una plataforma de acción económica para fortalecer los negocios de esta comunidad en Estados Unidos frente al actual clima migr
Sheinbaum pide al Congreso reducir el presupuesto del Poder Judicial en 2026
Ciudad de México, 11 sep (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este jueves al Congreso disminuir el gasto proyectado para el Poder Judicial en 2026 y reasignar alrededor de 15.000 millones de pesos (unos 750 millones de dólares) hacia sectores como salud, educación, cultura e infraestructura.
México afirma que no quiere "conflicto con ningún país" tras anunciar posibles aranceles
Ciudad de México, 11 sep (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que no quiere “ningún conflicto con ningún país”, después de que su Gobierno anunciara el pasado miércoles la propuesta de un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50 % sobre diversas importaciones provenientes de países asiáticos.
“Estamos hablando con