Find your content
EEUU acusa a la empresa electoral Smartmatic de sobornar a la jefa del CNE de Venezuela
Miami (EE.UU.), 5 ago (EFE).- Fiscales de Estados Unidos acusaron al fundador de la empresa tecnológica electoral Smartmatic, el venezolanoestadounidense Roger Piñate, de sobornar en 2019 a la entonces jefa del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena Ramírez, a cambio de gestiones con el Gobierno.
Las autoridades federales presentaron
Sheinbaum ve "contradictorias" las sanciones de órgano electoral a candidaturas judiciales
Ciudad de México, 29 jul (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró como contradictoria la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las sanciones económicas por 18 millones de pesos (unos 960.000 dólares) a raíz de irregularidades encontradas en las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, entre ella
Expresidentes iberoamericanos denuncian la "destrucción" del Poder Judicial de México
Miami (EE.UU.), 12 jun (EFE).- Más de 20 expresidentes iberoamericanos denunciaron este jueves la "destrucción" del Poder Judicial y el "fin del equilibrio de poderes" en México tras la primera elección popular en el país de jueces, magistrados y la Suprema Corte porque consideraron que los comicios "no fueron democráticos".
Los exmandatarios, agrupados en
México descarta salir de la OEA pese a inconformidad con informe sobre elección judicial
Ciudad de México, 10 jun (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que su Gobierno no está considerando dejar de ser parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), pese a estar en desacuerdo con el informe preliminar del organismo sobre la elección judicial del pasado 1 de junio.
“No hemos considerado salir de la OEA”, se
La polémica y compleja elección judicial en México avanza a paso lento en su resolución
Ciudad de México, 7 jun (EFE).- Tras los primeros resultados de la inédita elección judicial del 1 de junio en México, marcada por una escasa participación de apenas el 13 %, el oficialismo controla las principales instancias del nuevo Poder Judicial: la Suprema Corte de la Nación y el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial.
Los resultados preliminar
OEA recomienda no replicar el modelo de elección judicial mexicana en la región
Ciudad de México, 6 jun (EFE).- La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recomendó este viernes no replicar el modelo mexicano de elección popular de jueces y magistrados en otros países de la región, tras constatar múltiples problemas en el primer proceso de este tipo en México, en el que participaron apen
México avanza el largo conteo tras comicios judiciales marcados por baja participación
Ciudad de México, 2 jun (EFE).- A menos de 24 horas de concluida la primera elección judicial en la historia de México, el país permanece a la espera de los resultados preliminares que definirán la integración del renovado órgano judicial impulsado por el actual Gobierno y ante las críticas por la baja participación.
Mientras el conteo avanza, la presidenta
Gobierno de México califica como "ejemplar" la elección judicial pese a baja participación
Ciudad de México, 2 jun (EFE).- La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, calificó este lunes como "ejemplar" la elección judicial del domingo, en la que por primera vez en la historia de México la ciudadanía eligió de manera directa a integrantes del poder judicial, pese a la baja participación que apenas alcanzó el 13 %.
"Queremos recono
Gobierno de México califica como "ejemplar" la elección judicial pese a baja participación
Ciudad de México, 2 jun (EFE).- La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, calificó este lunes como "ejemplar" la elección judicial del domingo, en la que por primera vez en la historia de México la ciudadanía eligió de manera directa a integrantes del poder judicial, pese a la baja participación que apenas alcanzó el 13 %.
"Queremos recono
Gobierno de México califica como "ejemplar" la elección judicial pese a baja participación
Ciudad de México, 2 jun (EFE).- La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, calificó este lunes como "ejemplar" la elección judicial del domingo, en la que por primera vez en la historia de México la ciudadanía eligió de manera directa a integrantes del poder judicial, pese a la baja participación que apenas alcanzó el 13 %.
"Queremos recono