Find your content
Haitianos viven la mayor crisis en su país y en EEUU tras 4 años del magnicidio de Moïse
Miami (EE.UU.), 7 jul (EFE).- Al cumplirse este lunes 4 años del magnicidio del presidente Jovenel Moïse de Haití, los haitianos viven la mayor crisis tanto en su país como en Estados Unidos, donde su zozobra crece ante las políticas del Gobierno de Donald Trump, como el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) y del 'parole' humanitario.
Las medidas de
Trump afirma que Bolsonaro "no es culpable de nada" y pide que lo "dejen en paz"
Washington, 7 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes la forma "terrible" en que Brasil está tratando al exmandatario de ese país Jair Bolsonaro, procesado por la Justicia brasileña por tentativa de golpe de Estado, y pidió que lo "dejen en paz" porque, según afirma, este "no es culpable de nada".
Sheinbaum condena expresiones “xenófobas” tras protesta contra gentrificación en México
Ciudad de México, 7 jul (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes las expresiones “xenófobas” que se dieron el pasado viernes durante una manifestación contra la gentrificación, especialmente de estadounidenses, en la Ciudad de México que derivaron en varios destrozos a negocios locales en el centro de la capital.
“Las muestras
EEUU eliminará el TPS que protegía de la deportación a 76.000 hondureños y nicaragüenses
Miami, 7 jul (EFE).- La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de 76.000 hondureños y nicaragüenses en Estados Unidos desde 1999, según un documento preliminar difundido este lunes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).
El Departamento de Seguridad
El secretario Rubio viajará a Malasia para reunirse con los ministros de la ASEAN
Washington, 7 jul (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará Malasia entre el 8 y el 12 de julio para reunirse con sus homólogos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en su primer viaje a Asia como jefe de la diplomacia estadounidense, confirmó este lunes su portavoz.
¿Qué se sabe sobre el America Party, el nuevo partido propuesto por Elon Musk?
Nueva York, 6 jul (EFE).- El magnate Elon Musk parece haber recuperado su ambición política, impulsado por su oposición a la ley presupuestaria y fiscal del presidente Donald Trump, y ha anunciado la creación de un nuevo partido político llamado America Party.
El hombre más rico del mundo, que dejó su jefatura de eficiencia en la Casa Blanca supuestamente p
Musk sugiere que ha creado un partido político para "devolver su libertad" a EE.UU.
Nueva York, 5 jul (EFE).- El magnate Elon Musk sugirió este sábado que ha creado un partido político llamado America Party para "devolver su libertad" a Estados Unidos, tras hacer una encuesta entre sus seguidores en X y criticar repetidamente la ley presupuestaria y fiscal del presidente Donald Trump.
"Por un factor de 2 a 1, ustedes quieren un nuevo parti
Secretario General de la ONU condena el último ataque ruso con drones sobre Ucrania
Washington, 5 jul (EFE).- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó "enérgicamente" este sábado los últimos y contundentes ataques con drones y misiles realizados el viernes contra Ucrania por parte de Rusia e insistió en la necesidad de un alto el fuego.
Guterres "condena enérgicamente la última serie de ataques a gran escala con drones y
Los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU se vacían por miedo a las redadas
East Windsor (Nueva Jersey, EEUU), 5 jul (EFE).- Jornaleros latinos que venden su fuerza de trabajo cada día al mejor postor están dejando de asistir a los lugares de "reclutamiento" ante la aparición cada vez más frecuente de policías por miedo a las redadas y las deportaciones.
Por décadas, sectores como la construcción, el trabajo doméstico o la agricult
Los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU se vacían por miedo a las redadas
East Windsor (Nueva Jersey, EEUU), 5 jul (EFE).- Jornaleros latinos que venden su fuerza de trabajo cada día al mejor postor están dejando de asistir a los lugares de "reclutamiento" ante la aparición cada vez más frecuente de policías por miedo a las redadas y las deportaciones.
Por décadas, sectores como la construcción, el trabajo doméstico o la agricult