Find your content
Asesor de Trump niega que juez que paralizó Ley de Enemigos Extranjeros tenga competencias
Washington, 17 mar (EFE).- El subdirector de política de la Casa Blanca, Stephen Miller, uno de los asesores más cercanos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este lunes que el juez federal que bloqueó temporalmente la ley para acelerar las deportaciones tenga competencias para hacerlo.
"Si un juez de distrito puede intervenir en la conducció
Noem nombra nuevos líderes del Servicio de Inmigración con miras a acelerar deportaciones
Nueva York, 9 mar (EFE).- La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, Kristi Noem, nombró este domingo a los dos nuevos líderes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) con miras a acelerar las deportaciones de inmigrantes indocumentados.
Noem nombró "un nuevo liderazgo del ICE para que entregue los resultados que el pre
Las consignas contra Trump dominan las manifestaciones del Día de la Mujer en EE.UU.
Nueva York, 8 mar (EFE).- Las consignas contra el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump dominaron las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos, donde cientos de personas salieron a las calles en las principales ciudades del país.
La convocatoria más popular era de la Women's March, la misma organización que movili
AP, Bloomberg y Reuters critican que la Casa Blanca controle quién puede cubrir a Trump
Washington, 26 feb (EFE).- Las agencias de noticias Associated Press (AP), Bloomberg y Reuters criticaron este miércoles en un comunicado conjunto que la Casa Blanca haya cambiado las reglas para los medios y asumido el control de qué periodistas pueden seguir y preguntar al presidente, Donald Trump.
"En una democracia es esencial que el público tenga acces
Trump planea exigir a los migrantes indocumentados que se inscriban en un registro
Washington, 25 feb (EFE).- El Gobierno de Donald Trump anunció este martes que planea exigir a los millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos que se inscriban en un registro y proporcionen sus huellas dactilares.
De lo contrario, los migrantes que no se inscriban en el registro pueden enfrentar un proceso penal con multas e incluso pen