Find your content
EEUU acusa a 82 migrantes de ingreso a una nueva zona militar restringida en la frontera
Los Ángeles (EE.UU), 2 may (EFE).- Al menos 82 migrantes fueron acusados de traspasar una zona militar restringida en Nuevo México que ahora hace parte del plan de militarización del Gobierno Trump de parte de la frontera con México para frenar el flujo migratorio.
Los inmigrantes acusados de traspasar instalaciones militares se exponen a posibles penas de
EEUU acusa a 82 migrantes de ingreso a una nueva zona militar restringida en la frontera
Los Ángeles (EE.UU), 2 may (EFE).- Al menos 82 migrantes fueron acusados de traspasar una zona militar restringida en Nuevo México que ahora hace parte del plan de militarización del Gobierno Trump de parte de la frontera con México para frenar el flujo migratorio.
Los inmigrantes acusados de traspasar instalaciones militares se exponen posibles penas de ha
Trump busca expulsar a inmigrantes con antecedentes penales a Ruanda y Libia
Washington, 1 may (EFE).- El Gobierno del presidente Donald Trump ha entablado conversaciones con Ruanda y Libia para explorar la posibilidad de enviar a esos países africanos a inmigrantes de otras naciones que tienen antecedentes penales y han sido detenidos en Estados Unidos, según medios estadounidenses.
La reciente propuesta estadounidense, que incluye
Jueza de California prohíbe los arrestos de la Patrulla Fronteriza sin orden judicial
Los Ángeles, 30 abr (EFE).- Una jueza federal en California ordenó a la Patrulla Fronteriza de EE.UU. suspender los arrestos de indocumentados sin orden judicial en gran parte del estado tras una redada de sus agentes en una zona agrícola, donde decenas de campesinos fueron detenidos, uno de ellos ciudadano estadounidense.
Juez federal determina que Khalil puede continuar su demanda contra el Gobierno de Trump
Nueva York, 29 abr (EFE).- Un juez federal de Nueva Jersey dictaminó hoy que Mahmoud Khalil, el estudiante de posgrado de la Universidad de Columbia recluso en un centro de inmigración en Luisiana, puede continuar su demanda contra el Gobierno de Donald Trump en la que alega que está detenido ilegalmente por sus opiniones políticas.
Acusan a primeros migrantes por ingresar zona militar restringida en frontera EEUU-México
Los Ángeles, 29 abr (EFE).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada por el Ejército estadounidense, lo que supone los primeros cargos para extranjeros detenidos en la zona militar restringida, según información citada este martes por el Washington Post
México ha recibido 5.446 extranjeros deportados por Trump "por razones humanitarias"
Ciudad de México, 29 abr (EFE).- El Gobierno de México ha recibido a 5.446 extranjeros deportados desde Estados Unidos en los 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump, pero la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, afirma que esto ha sido "por razones humanitarias", no por un acuerdo.
“Hasta la fecha de hoy, quienes han sido retornados, en
Trump aumenta su ofensiva migratoria con más órdenes ejecutivas para agilizar detenciones
Washington, 28 abr (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, puso este lunes el acelerador en su ofensiva contra la inmigración indocumentada, al anunciar más operativos en los lugares de trabajo, la detención en instalaciones militares, y más presión a los santuarios de inmigrantes.
Abogados piden al Senado de EE.UU. rechazar al nominado de Trump para dirigir CBP
Los Ángeles, 28 abr (EFE).- Abogados de la familia del mexicano Anastasio Hernández Rojas, muerto a manos de agentes de la Patrulla Fronteriza, se opusieron este lunes a la nominación de Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), al que acusaron de estar implicado en el fallecimiento del inmigrante.
El Senado de E
La economía de los migrantes mexicanos asciende a los 781.000 millones de dólares en EEUU
Ciudad de México, 28 abr (EFE).- El valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos asciende a 781.000 millones anuales, un monto que asciende a 2,06 billones de dólares al considerar a todas las personas de ascendencia mexicana, por lo que serían la décima economía del mundo, reveló este lunes un estudio del centro de investigación Latino