Find your content
El abogado mixteco Hugo Aguilar se perfila para presidir el Supremo mexicano
Ciudad de México, 3 jun (EFE).- El abogado mexicano mixteco y actual coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Hugo Aguilar Ortiz, lidera este martes el conteo de votos para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras las elecciones judiciales del domingo.
Revés para Sheinbaum con un 13 % de participación en la elección judicial de México
Ciudad de México, 2 jun (EFE).- México celebró este domingo la "histórica" elección al poder judicial y comenzó el largo conteo de los resultados, cuyo cómputo definitivo no se conocerá hasta dentro de dos semanas, pero que apunta a una participación de apenas el 13 %, en un notable revés a la presidenta, Claudia Sheinbaum, impulsora de la iniciativa.
“A pa
Cinco claves para entender las elecciones judiciales en México
Ciudad de México, 29 may (EFE).- En México, en una elección inédita, el próximo domingo 1 de junio, 99,7 millones de potenciales votantes están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3.422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.
Estas son las claves para entender el técnicam
Más problemas que ventajas en la elección judicial en México, advierten especialistas
Ciudad de México, 29 may (EFE).- La elección judicial del 1 de junio en México tiene más desventajas que ventajas, entre ellas, que a los cargos en disputa en esos comicios "lleguen malos perfiles" o funcionarios sin conocimiento en derecho, un riesgo que era evitable pero que decidieron correr quienes aprobaron la reforma al Poder Judicial, señalaron a EFE
Trump rechaza oferta de Paramount de 15 millones por edición de entrevista a Kamala Harris
Candidata a magistrada propone revisar 3 décadas de sentencias injustas de Suprema Corte
Ciudad de México, 26 may (EFE).- La magistrada Arely Reyes Terán, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propuso en entrevista con EFE revisar al menos tres décadas de jurisprudencia que, según dijo, han favorecido a grupos privilegiados y marginado a trabajadores, mujeres y pueblos indígenas.
Reyes Terán, con más de 40 añ
Candidata a magistrada propone revisar 3 décadas de sentencias injustas de Suprema Corte
Ciudad de México, 26 may (EFE).- La magistrada Arely Reyes Terán, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propuso en entrevista con EFE revisar al menos tres décadas de jurisprudencia que, según dijo, han favorecido a grupos privilegiados y marginado a trabajadores, mujeres y pueblos indígenas.
Reyes Terán, con más de 40 añ
Un video no muestra a candidata al Poder Judicial pidiendo legalizar las drogas en México
Ciudad de México, 23 may (EFE).- Un video no muestra a una candidata a las elecciones judiciales en México proponiendo legalizar la venta de drogas, como aseguran usuarios en redes sociales que comparten una grabación correspondiente a un debate previo a unos comicios celebrados en el estado de Sonora en 2024.
Distintas publicaciones en Facebook y X difunde
Candidata propone una Corte itinerante y un perfil interdisciplinario en Supremo de México
Ciudad de México, 23 may (EFE).- Olivia Aguirre, candidata a magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, se presenta como una figura que busca transformar el sistema judicial mexicano desde un enfoque académico, humanista y reformista, desafiando las estructuras tradicionales que, asegura, han favorecido la corrupción y el elit
Candidata a integrar la nueva Suprema Corte advierte retos tras elección en México
Ciudad de México, 21 may (EFE).- Jazmín Bonilla García, magistrada de carrera y candidata a jueza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), advirtió sobre los desafíos que enfrentará el máximo tribunal del país tras la reciente reforma judicial, que elimina las salas y reduce el número de ministros de 11 a nueve, lo que podría complicar la atenci