Find your content
Unos 200 marines han llegado a Los Ángeles para proteger a personal y edificios federales
Los Ángeles (EE.UU.), 13 jun (EFE).- Unos 200 marines han llegado ya a la ciudad de Los Ángeles con la misión de proteger a funcionarios y edificios federales, anunció este viernes el comandante Scott Sherman, que está al frente de la fuerza que supervisa a los efectivos de la Marina y de la Guardia Nacional desplegados.
Se espera que empiecen a estar opera
La Casa Blanca señala a las protestas en otras ciudades de EE.UU. que no tendrán éxito
Washington, 11 jun (EFE).- La Casa Blanca advirtió este miércoles a las protestas contra las redadas migratorias que comenzaron a extenderse más allá de Los Ángeles hacia otras ciudades de Estados Unidos que "no tendrán éxito" y en su lugar prevalecerá el orden.
"Que este sea un mensaje inequívoco para los radicales de izquierda en otras partes del país que
La Casa Blanca señala a las protestas en otras ciudades de EE.UU. que no tendrán éxito
Washington, 11 jun (EFE).- La Casa Blanca advirtió este miércoles a las protestas contra las redadas migratorias que comenzaron a extenderse más allá de Los Ángeles hacia otras ciudades de Estados Unidos que "no tendrán éxito" y en su lugar prevalecerá el orden.
"Que este sea un mensaje inequívoco para los radicales de izquierda en otras partes del país que
EEUU quitará a los indocumentados que se autodeporten las multas por no haberse ido antes
Washington, 9 jun (EFE).- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense anunció este lunes que a los indocumentados que tengan multas por no haber cumplido órdenes de abandonar el país les perdonarán las sanciones que deban si deciden irse por iniciativa propia a través de la aplicación CBP Home.
Su comunicado recordó que actualmente un migrant
Trump dice que no restringió entrada a egipcios, porque ese país tiene "todo bajo control"
Washington, 5 jun (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que Egipto lo tiene "todo bajo control" y explicó que esa fue la razón por la que no incluyó al país natal del sospechoso del ataque antisemita en Colorado en la lista de 19 países a los restringirá la entrada a EE.UU. por "motivos de seguridad nacional".
Trump dice que no restringió entrada a egipcios, porque ese país tiene "todo bajo control"
Washington, 5 jun (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que Egipto lo tiene "todo bajo control" y explicó que esa fue la razón por la que no incluyó al país natal del sospechoso del ataque antisemita en Colorado en la lista de 19 países a los restringirá la entrada a EE.UU. por "motivos de seguridad nacional".
Ariana Grande y Pedro Pascal piden a EEUU mantener fondos para prevenir suicidios LGTB
Nueva York, 2 jun (EFE).- Más de cien celebridades, entre ellas Pedro Pascal, Ariana Grande, Sabrina Carpenter y Dua Lipa, firmaron hoy una carta en la que solicitan al Gobierno de EEUU que mantenga la financiación de un programa federal que presta servicios de prevención de suicidio a personas LGTB.
La organización The Trevor Project es la que está detrás
Donald Trump no descarta indultar al rapero Diddy, imputado por tráfico sexual
Nueva York, 30 may (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta indultar al rapero Sean Combs, conocido como Diddy y que está imputado por tráfico sexual, conspiración con fines de extorsión y transporte para ejercer el proxenetismo.
"En primer lugar, miraría lo que está ocurriendo (...). Me fijaría en los hechos.
EEUU ya está revisando visados de estudiantes chinos para empezar a revocarlos "pronto"
Washington, 29 may (EFE).- La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, afirmó este jueves que ya se "están revisando" los visados de los estudiantes chinos en el país antes de empezar a revocarlos "más pronto que tarde".
"Todo las personas que estén aquí con un visado deben reconocer que EE.UU se toma muy enserio sus visados.
Juez de EEUU cuestiona legalidad de arresto de activista palestino pero no lo libera
Nueva York, 28 may (EFE).- Un juez federal de Nueva Jersey (EE.UU.) cuestionó este miércoles la constitucionalidad del arresto del estudiante de la Universidad de Columbia y activista palestino Mahmoud Khalil el pasado 8 de marzo, pero no ordenó liberarlo.
Khalil, que tuvo un papel destacado en las protestas propalestinas en Columbia en 2024, fue arrestado