Find your content
El cierre del Gobierno federal amenaza con paralizar el tráfico de EEUU, como en 2019
Los Ángeles (EE.UU.), 8 oct (EFE).- El cierre del Gobierno federal amenaza con incrementar los retrasos y cancelaciones de vuelos en los principales aeropuertos de EE.UU. a los niveles de 2019, cuando la falta de controladores aéreos paralizó las actividades de aeródromos del país, advirtieron congresistas demócratas este miércoles.
Pizcadores de tomate logran mejoras laborales en California pese a redadas migratorias
Los Ángeles (EE.UU.), 8 oct (EFE).- Las redadas migratorias del Gobierno del presidente Donald Trump no han amilanado a la lucha sindical en los campos, que en esta temporada celebran que, tras dos años de organización y conversaciones con los patronos, alcanzaron mejoras en los contratos de los pizcadores de tomate en California.
Falta de personal provoca retrasos en vuelos en aeropuertos de Nashville y Chicago
Washington, 7 oct (EFE).- La escasez de controladores de tráfico aéreo, provocada por el cierre del Gobierno federal, está generando retrasos este martes en los aeropuertos internacionales de Nashville y O’Hare, en Chicago, y se prevé el cierre de algunas torres de control.
La Administración Federal de Aviación (FAA) informó en un comunicado que el aeropuer
Sheinbaum ve provocación en actos violentos de marcha del 2 de octubre en Ciudad de México
Ciudad de México, 6 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes los hechos violentos registrados durante la marcha del 2 de octubre en la capital mexicana y llamó a investigar a los grupos encapuchados que, a su juicio, buscaban “provocar” a la Policía para generar una narrativa de represión.
“Primero, mucha provocación.
Sheinbaum ve provocación en actos violentos de marcha del 2 de octubre en Ciudad de México
Ciudad de México, 6 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes los hechos violentos registrados durante la marcha del 2 de octubre en la capital mexicana y llamó a investigar a los grupos encapuchados que, a su juicio, buscaban “provocar” a la Policía para generar una narrativa de represión.
“Primero, mucha provocación.
Políticos de Nueva York critican la congelación de 18.000 millones de dólares para trenes
Nueva York,2 oct (EFE).- Un grupo de políticos neoyorquinos, encabezados por el congresista Adriano Espaillat, criticaron este jueves a la Administración Trump por congelar dieciocho mil millones de dólares en fondos "vitales" para proyectos de infraestructura ferroviaria, como la nueva fase del metro de la Segunda Avenida de la Gran Manzana.
Los políticos
Informe acusa a China y Rusia de campañas de injerencia durante las elecciones canadienses
Toronto (Canadá), 2 oct (EFE).- China, Rusia, y en menor medida India y Pakistán, realizaron actividades para interferir en las elecciones generales canadienses celebradas en abril de este año, según un informe divulgado este jueves por las autoridades canadienses.
El informe, realizado por un grupo formado por los servicios de inteligencia del país, las fu
ACLU-Puerto Rico demanda al Gobierno por divulgar datos de 6.000 migrantes en la isla
San Juan, 1 oct (EFE).- La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) de Puerto Rico informó este miércoles que demandó al Gobierno local para exigirle que entregue todos los documentos relacionados con el traspaso de información confidencial de unos 6.000 migrantes que obtuvieron licencias de conducir en la isla.
La organización presentó una p
El Consejo de Seguridad aprueba despliegue de Fuerza de Eliminación de Pandillas en Haití
Naciones Unidas, 30 sep (EFE).- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó este martes la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, en inglés), liderada hasta hoy por Kenia, en una Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF), una resolución impulsada por Estados Unidos junto a Panamá.
La votación de la resolución, cuya
La OEA aplaude la aprobación del despliegue de una fuerza antipandillas para Haití
Washington, 30 sep (EFE).- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, celebró este martes que el Consejo de Seguridad de la ONU haya aprobado el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF) y expresó su respaldo a esta nueva misión.
El Consejo aprobó una resolución impulsada por Estados Un