Find your content
Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a labores de cuidado que niños en A.Latina
Ciudad de México, 11 ago (EFE).- Las niñas y adolescentes en América Latina dedican en promedio al menos una hora diaria más que sus pares varones al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, lo que equivale a siete horas adicionales a la semana, según un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sobre el uso del tiempo en adol
Temen reemergencia de sarampión y tos ferina en México por desabasto y auge de antivacunas
Ciudad de México, 8 ago (EFE).- El desabasto y el crecimiento de grupos antivacunas pueden provocar una reemergencia del sarampión y la tos ferina, dos de las enfermedades más contagiosas del mundo y que estaban eliminadas en México, afirmó en entrevista con EFE el secretario de la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV), Rodrigo Romero Feregrino.
Las cifr
Panorama de enfermedades cardiovasculares impulsa congreso regional en México
Ciudad de México, 6 ago (EFE).- Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en América Latina, con más de 1,6 millones de fallecimientos al año, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por lo que especialistas de la región se reúnen en el Congreso SOLACI-SOCIME en Ciudad de México para actualizar y fortalece
Texas exige al estado de Nueva York multar a una doctora por recetar píldoras abortivas
Austin, 30 jul (EFE).- Texas está exigiendo al estado de Nueva York que imponga una multa contra una doctora a la que se acusa de recetar píldoras abortivas a una mujer en el estado sureño, donde está en pie una de las prohibiciones más duras contra este procedimiento en todo EE.UU.
Hispanas de barrios pobres tienen más probabilidades de ser diagnosticadas con cáncer
Los Ángeles (EE.UU.), 24 jul (EFE).- Eva recuerda con tristeza como su médico menospreció sus preocupaciones por una masa en su pecho, una historia que parece repetirse en los vecindarios racial y económicamente segregados, donde las hispanas tienen muchas más probabilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de mama o cuello uterino en etapas avanzadas, s
El "ilegal" primer trasplante de corazón en Latinoamérica cumple 37 años
Ciudad de México, 21 jul (EFE).- Hace 37 años, el 21 de julio de 1988, el primer corazón trasplantado en Latinoamérica comenzó a latir en el Hospital General de La Raza, en la Ciudad de México, gracias a un equipo de especialistas liderado por el cardiólogo Rubén Argüero Sánchez, quien relató este lunes a EFE las circunstancias de esa jornada histórica.
Una
El "ilegal" primer trasplante de corazón en Latinoamérica cumple 37 años
Ciudad de México, 21 jul (EFE).- Hace 37 años, el 21 de julio de 1988, el primer corazón trasplantado en Latinoamérica comenzó a latir en el Hospital General de La Raza, en la Ciudad de México, gracias a un equipo de especialistas liderado por el cardiólogo Rubén Argüero Sánchez, quien relató este lunes a EFE las circunstancias de esa jornada histórica.
Una
México despliega brigadas contra sarampión en el norte del país tras más de tres mil casos
Suman cuatro muertos por una bacteria carnívora en Florida presente en el mar
Miami (EE.UU.), 17 jul (EFE).- Cuatro personas han muerto este año por una bacteria carnívora en Florida que está presente en el mar, según el Departamento de Salud del estado, que alertó de un posible incremento de casos en el verano.
Un total de 11 personas se han infectado este 2025 de la bacteria Vibrio vulnificus, que se alimenta de carne humana, vive
- ‹ previous
- 1
- 2
- 3
- 4