Find your content
México reporta un déficit comercial de 17 millones de dólares en julio
Ciudad de México, 27 ago (EFE).- México tuvo en julio pasado un déficit comercial de 17 millones de dólares, acompañado de una subida de 4 % de las exportaciones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi recordó en su reporte que el superávit de julio es menor al déficit de 12.136 millones de dólares del mism
La tasa de informalidad laboral en México aumenta a 54,8 % en el segundo trimestre de 2025
Ciudad de México, 26 ago (EFE).- La tasa de informalidad laboral en México se ubicó en 54,8 % en el segundo trimestre de 2025, un aumento de 0,5 % respecto al mismo periodo del año anterior, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“En el segundo trimestre de 2025, la suma de las personas, en todas las modalidades de emp
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
Ciudad de México, 22 ago (EFE).- La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, por encima de las expectativas del mercado, es menor al 3,51 % de todo julio, y también está por d
México ajusta a 0,6 % el crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2025
Ciudad de México, 22 ago (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de México creció un 0,6 % trimestral en el segundo trimestre de 2025, una cifra ligeramente menor al 0,7 % estimado en julio pasado, señaló este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El ajuste ocurrió principalmente por un mayor retroceso en el sector agropecuario,
La vivienda en México se aprecia el 8,4 % en el primer semestre de 2025
Ciudad de México, 11 ago (EFE).- La vivienda en México registró una apreciación del 8,4 % en el primer semestre de 2025, con un valor mediano estimado en 1,2 millones de pesos (unos 60.000 dólares), informó este lunes la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
De acuerdo con el Índice SHF de Precios de la Vivienda, el segundo trimestre por sí solo mostró un inc
La inversión en México cayó el 7,1 % en mayo y acumula nueve meses a la baja
Ciudad de México, 5 ago (EFE).- La inversión fija bruta en México cayó 7,1 % interanual en mayo, con lo que hiló nueve meses de descenso a tasa anual, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mientras continúa la incertidumbre por las medidas comerciales adoptadas por Estados Unidos.
Las remesas enviadas a México caen 5,6 % en el primer semestre de 2025
Ciudad de México, 1 ago (EFE).- Las remesas en México sufrieron un desplome del 5,6 %, hasta los 29.576 millones de dólares, durante el primer semestre de 2025, en medio de la agresiva política migratoria de Estados Unidos, principal origen de los envíos a México, informó este viernes el Banco de México (Banxico).
Con ello, México redujo en 1.750 millones d
La economía turística de México cae un 0,9 % anual en el primer trimestre de 2025
Ciudad de México, 1 ago (EFE).- La economía relacionada con el turismo en México descendió un 0,9 % anual en el primer trimestre de 2024, arrastrada en particular por la caída en los servicios, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El decremento del indicador, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístic
Sheinbaum celebra que el PIB de México crece pese a la incertidumbre por aranceles
Ciudad de México, 30 jul (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este miércoles el alza del producto interior bruto (PIB) del país, que avanzó un 0,2 % trimestral de abril a junio, pese a la incertidumbre que ha generado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
“El Fondo Monetario (Internacional) ya ven que decía que iba a
Sheinbaum celebra que el PIB de México crece pese a la incertidumbre por aranceles
Ciudad de México, 30 jul (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este miércoles el alza del producto interior bruto (PIB) del país, que avanzó un 0,2 % trimestral de abril a junio, pese a la incertidumbre que ha generado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
“El Fondo Monetario (Internacional) ya ven que decía que iba a