Find your content
La economía salvadoreña muestra signos de desaceleración
Rodríguez recordó que, a finales de 2024, se observaron signos de recuperación, lo que estaría relacionado con el "boom" en el consumo por el envío de remesas y las prestaciones laborales que se pagan al cierre del año, una tendencia que se mantuvo durante los primeros meses de este año.Sin embargo, los datos disponibles para abril y mayo muestran un cambio
El Salvador mantenía $4,678.7 millones en sus reservas internacionales a julio
La institución registró un aumento del 10.3% entre junio y julio de este año, pues el indicador pasó de $4,239.1 millones en junio a los $4,678.7 millones reportados el mes anterior, un "salto" de $439.6 millones en términos absolutos.La recuperación es más evidente al comparar las cifras con julio del año pasado, pues ese mes elEl economista Otto Rodríguez
El Salvador mantenía $4,678.7 millones en sus reservas internacionales a julio
La institución registró un aumento del 10.3% entre junio y julio de este año, pues el indicador pasó de $4,239.1 millones en junio a los $4,678.7 millones reportados el mes anterior, un "salto" de $439.6 millones en términos absolutos.La recuperación es más evidente al comparar las cifras con julio del año pasado, pues ese mes elEl economista Otto Rodríguez
Centroamérica crece más, pero está bajo presión, según la CEPAL
Todos los países del istmo, a excepción de Panamá crecerán menos este año que el anterior, detalla el Balance preliminar de las economías de Centroamérica y República Dominicana en 2024 y perspectivas para 2025 que hizo laSegún el documento, la desaceleración del año pasado (que seguirá en este) está relacionada con un menor dinamismo de las exportaciones, p
El Salvador mantenía $4,678.7 millones en sus reservas internacionales a julio
La institución registró un aumento del 10.3% entre junio y julio de este año, pues el indicador pasó de $4,239.1 millones en junio a los $4,678.7 millones reportados el mes anterior, un "salto" de $439.6 millones en términos absolutos.La recuperación es más evidente al comparar las cifras con julio del año pasado, pues ese mes elEl economista Otto Rodríguez
Centroamérica crece más, pero está bajo presión, según la CEPAL
Todos los países del istmo, a excepción de Panamá crecerán menos este año que el anterior, detalla el Balance preliminar de las economías de Centroamérica y República Dominicana en 2024 y perspectivas para 2025 que hizo laSegún el documento, la desaceleración del año pasado (que seguirá en este) está relacionada con un menor dinamismo de las exportaciones, p