Find your content
El "atraso cambiario" en el Río de la Plata
La nueva normativa que se propone para políticos en cuanto al control al lavado de activos, ¿de qué se trata?

Redacción El PaísEl Banco Central (BCU) redactó un proyecto de normativa (que dispuso en consulta pública) que comprende al sistema financiero, al mercado de valores así como la normativa de seguros y reaseguros, en materia de control al lavado de activos y financiamiento del terrorismo.El director de Dentons Jiménez de Aréchaga, Federico Lemos, comentó a El
Argentina: los acuerdos con el FMI, ¿son la solución?
La intranquilidad en el mercado de cambios, a pesar de que el gobierno tiene aprobado el DNU sin incluir las condiciones del acuerdo con el FMI, refleja los errores cometidos por el gobierno en materia cambiaria.La razón es muy sencilla, dado que el gobierno va a negociar en secreto el acuerdo con el FMI, el mercado tiene miedo a un cambio en la política cam
La buena logística le gana a los aranceles altos; una oportunidad para Uruguay
Estrategia de Seguridad Hídrica de CAF: intervenciones con impacto
Uruguay creció 3,1% en 2024: rebote y cautela para 2025

La ministra de Vivienda estima que erradicar los asentamientos en todo el país demandará 15 años

Entrevista a Chediak: "Me molestan enormemente los striptease que los bancos me obligan a hacer"

En un contexto en el que la fiscalización respecto al lavado de activos está sobre la mesa, debido al caso de Conexión Ganadera, donde se discute quiénes deben ser sujetos obligados y quiénes deben controlarlos, el exsecretario antilavado, Jorge Chediak, advirtió acerca de la sobrerregulación.
Qué pasa con la economía de Brasil: Lula "invirtió el orden natural del ciclo político" y "ya pasó el mejor momento"

La economía de Brasil en 2025 dista bastante de lo que mostró en 2023 y 2024, cuando contó "con el empuje de 2 puntos del PIB en el gasto público", destacó Samuel Pessoa, investigador y docente en la Fundación Getulio Vargas. Cuando Lula asumió la presidencia, la economía "ya operaba a carga plena", por lo que el mayor gasto empujó la inflación, advierte.