Find your content
Un clima empresarial sólido como punto de partida para el nuevo gobierno de Yamandú Orsi

Este informe analiza el clima empresarial en Uruguay en el contexto de la asunción del nuevo gobierno del Frente Amplio (2025-2030). A partir de la evolución de las expectativas del sector privado, se comparan los indicadores de 2024, previo al cambio de gobierno, con los de 2019, previo a la asunción del gobierno saliente.
La baja inversión deriva en poco crecimiento
En la asunción de la nueva conducción económica, el Ministro de Economía, Gabriel Oddone indicó como una de las prioridades de su gestión, acelerar el crecimiento económico y lo señaló "como objetivo central, indispensable, para poder hacer todo lo que el país necesita".
Entrevista a Chediak: "me molestan enormemente los striptease que los bancos me obligan a hacer"

En un contexto en el que la fiscalización respecto al lavado de activos está sobre la mesa, debido al caso de Conexión Ganadera, donde se discute quiénes deben ser sujetos obligados y quiénes deben controlarlos, el exsecretario antilavado, Jorge Chediak, advirtió acerca de la sobrerregulación.
Burger King se pone la celeste y se transforma en sponsor oficial de la AUF y la Selección Uruguaya de Fútbol

Columna de APPCU: no hay magia, es conducta
El acuerdo que negocia Javier Milei con el FMI y el efecto que puede tener en el dólar

Análisis: ¿puede Europa ser un referente en marcos de resolución bancaria para Latinoamérica?

Por María Victoria Santillana y Matías Cabreras/Senior manager y manager del equipo de regulación del BBVA.Las turbulencias bancarias del 2023 originadas por Silicon Valley Bank y otras entidades estadounidenses han dejado muchas lecciones, entre ellas que bancos que no son sistémicos en vida, pueden serlo en caso de quiebra.Por esta razón las autoridades ba
El dólar cerró la semana estable, pero en lo que va del mes su precio ha bajado 0,493% y en el año 3,837%

El efecto Temu generó el segundo mes de más compras web al exterior y preocupa al comercio en Uruguay

Una carrera que enseña a potenciar el aprendizaje: la nueva Licenciatura en Educación de la UCU

Está en todas partes, en todos los lugares, a la punta de la mano. En los celulares, en las computadoras, en los libros. También en las experiencias cotidianas. En la convivencia con otros. Aprender es un acto constante, una elección en una marea. Hoy se puede aprender en todos lados, todo el tiempo.