Find your content
Luego de dos semanas cerrando al alza, el dólar en Uruguay cae 1,03% "punta a punta"

Las certezas, dudas y el gran riesgo para el gobierno de Milei tras primera semana de nuevo esquema del dólar

El nuevo esquema cambiario en Argentina provocó en su primera semana de vigencia al menos dos efectos evidentes. Por un lado, la flexibilización del cepo descomprimió las expectativas en torno a un inminente salto abrupto del dólar, lo que le permitió al Banco Central de la República Argentina (BCRA) frenar la sangría de reservas.
¿Cómo viene el mercado inmobiliario? Precios de venta, alquileres, cambios en los tipos de apartamento y más
La actividad económica de Uruguay ante el deterioro del contexto externo: PIB crecería por debajo de su potencial en 2025-26
La actividad económica creció un 3,1% en 2024, impulsada por la reversión del impacto de la sequía cerca de un tercio del crecimiento se explica por el desempeño del sector agropecuario (+11%) y energía, gas y agua (+20%) y por el inicio de las operaciones de la tercera planta de celulosa.
"Esto no es normal": los aranceles de Trump revolucionan el mercado de bonos
Los cimientos del sistema financiero se tambalearon la pasada semana, con el rendimiento de los bonos del Tesoro aumentando drásticamente a medida que la caótica implementación de los aranceles socavaba la confianza de los inversores en el papel fundamental de Estados Unidos en el sistema financiero.Los bonos del Tesoro estadounidense, conocidos como "Treasu
Guerra de aranceles: un posible descenso hacia "El infierno tan temido"

Un programa arancelario con efectos adversos a nivel mundial
El 2 de abril, se vivió el "Día de la Liberación" en Estados Unidos, calificación que, por sus anuncios, diera a ese día, el Presidente Donald Trump. A pocas semanas de la inauguración de su segundo mandato anunció un programa de incrementos arancelarios sumamente altos, adicionales a los ya existentes, sobre las importaciones norteamericanas.
La guerra de los aranceles abre la oportunidad de acelerar el acuerdo Mercosur-UE: para Europa, es el momento de buscar socios fiables

Para Vanessa Mock, Jefa de la sección económica y comercial de la Unión Europea para Uruguay, la crisis desatada a partir de los aranceles establecidos por Donald Trump, es un aliciente para que Europa acelere los procesos de acuerdo con "socios fiables", entre los que puso en primera fila al Mercosur.
¿Cómo planificar nuestras finanzas, evitar gastos innecesarios y lograr ahorrar?
