Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Preview Image
Redacción El PaísEl dólar en Uruguay cayó 1,03% en la semana "punta a punta" (al comparar el valor del miércoles con el del viernes anterior) y se negoció en promedio el miércoles en $ 42,211.
Preview Image
El nuevo esquema cambiario en Argentina provocó en su primera semana de vigencia al menos dos efectos evidentes. Por un lado, la flexibilización del cepo descomprimió las expectativas en torno a un inminente salto abrupto del dólar, lo que le permitió al Banco Central de la República Argentina (BCRA) frenar la sangría de reservas.
Preview Image
El mercado inmobiliario uruguayo está expectante a las primeras señales que dará el gobierno de Yamandú Orsi para el desarrollo del sector en el 2025.
La actividad económica creció un 3,1% en 2024, impulsada por la reversión del impacto de la sequía cerca de un tercio del crecimiento se explica por el desempeño del sector agropecuario (+11%) y energía, gas y agua (+20%) y por el inicio de las operaciones de la tercera planta de celulosa.
Los cimientos del sistema financiero se tambalearon la pasada semana, con el rendimiento de los bonos del Tesoro aumentando drásticamente a medida que la caótica implementación de los aranceles socavaba la confianza de los inversores en el papel fundamental de Estados Unidos en el sistema financiero.Los bonos del Tesoro estadounidense, conocidos como "Treasu
Preview Image
Abril de 2025 quedará para el recuerdo. Pocas veces se vivieron tiempos de incertidumbre global tan grande. En lo que va del siglo XXI, hubo dos episodios de elevada volatilidad en los mercados: la crisis de hipotecas subprime en 2008 y la pandemia de 2020.
El 2 de abril, se vivió el "Día de la Liberación" en Estados Unidos, calificación que, por sus anuncios, diera a ese día, el Presidente Donald Trump. A pocas semanas de la inauguración de su segundo mandato anunció un programa de incrementos arancelarios sumamente altos, adicionales a los ya existentes, sobre las importaciones norteamericanas.
Preview Image
Para Vanessa Mock, Jefa de la sección económica y comercial de la Unión Europea para Uruguay, la crisis desatada a partir de los aranceles establecidos por Donald Trump, es un aliciente para que Europa acelere los procesos de acuerdo con "socios fiables", entre los que puso en primera fila al Mercosur.
Preview Image
Redacción El PaísUno de los principales desafíos que solemos atravesar en cuanto a nuestras finanzas es la organización de los ingresos mensuales, que evita que caigamos en compras innecesarias y gastos imprevistos.
Preview Image
Por María José Escribano y Pablo Urbiola/Equipo de Regulación Digital de BBVALos avances tecnológicos que están detrás de las criptomonedas pueden aplicarse también a activos más tradicionales, como los instrumentos financieros o el propio dinero fiduciario.