Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Más del 40% de la población mundial vive en países que gastan más en intereses de deuda que en salud o educación, según la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo.
La IA representará el 5% del consumo total de electricidad en América Latina y el Caribe (ALC) hacia 2035, según un documento técnico de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).
La "permisología" nuevamente fue una de las mayores preocupaciones de la industria minera en 2024.
La Organización Marítima Internacional, dependiente de la ONU, acordó que a partir de 2028, todas las embarcaciones tendrán que utilizar una mezcla de combustibles que emitan menos gases de efecto invernadero o pagar en función de lo que liberen a la atmósfera.
La aviación comercial está dando pasos importantes para reducir drásticamente su huella ambiental y así alcanzar las metas del Acuerdo de París. Una de las principales herramientas para lograrlo es el combustible sostenible para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés), que permite disminuir hasta en un 80% las emisiones de CO {-2} .
A las 15 horas de ayer comenzó a sesionar la comisión mixta parlamentaria que debe abordar las discrepancias pendientes relacionadas al proyecto de ley de fraccionamiento que impulsa el Ejecutivo.
"En Chile, el 87% de los jóvenes entre 11 y 17 años no realiza suficiente actividad física, una cifra alarmante que nos sitúa entre los países con mayor inactividad juvenil en la región.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a 2019, la contaminación del aire exterior provocaba cada año 4,2 millones de muertes prematuras, debido a la exposición a materia particulada fina, que causa enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como cánceres, entre otras.Esto es especialmente fuerte en los países de ingreso medi
De acuerdo con el informe "El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024", de Naciones Unidas, un promedio de 733 millones de personas podrían haber padecido hambre en 2023, lo que representa el 9,1% de la población global.
Utilizando los criterios que establece el marco científico de la Unión Europea para medir la huella ambiental de un producto, la plataforma Glimpact evaluó más de 100 prendas de vestir de varias marcas conocidas en todas las fases de su ciclo de vida.