Find your content
Lo que el royalty nos dejó
IP y CFT están formando emprendedores desde el aula
Fondo para mitigar alza en parafina operaría próxima semana
La dilatada discusión en el Congreso del reajuste del salario mínimo y el fuerte incremento -aunque transitorio- en el precio internacional del petróleo serían parte de las razones para explicar la importante alza que ayer registró el precio del kerosene o parafina.Este combustible anotó un incremento de $69,4 por litro, lo que se suma a los $26,9 de la sema
Marcel critica exención a primera vivienda y UDI le responde: "Es un problema de la clase media"
En antesala de balance por sumarios, Gobierno calcula que licencias médicas han caído 15%
El pasado 20 de mayo, la Contraloría General de la República (CGR) reportó, vía un Consolidado de Información Circularizada (CIC), que unos 25.000 funcionarios públicos salieron del país estando con licencia médica.A poco más de un mes del revuelo que generó esa publicación, los efectos en el sistema de emisión de reposos por enfermedad a trabajadores se han
Agro chileno advierte desafíos para mantener liderazgo exportador ante menores inversiones y boom peruano
Controlador de Masisa busca un socio estratégico
La firma maderera Masisa informó que GN Holding S.A., su accionista controlador, comunicó la decisión de iniciar la búsqueda de un inversionista o socio estratégico, con el propósito de fortalecer la situación financiera de la compañía "y en beneficio de todos sus accionistas y otros grupos de interés", indicó en un hecho esencial enviado a la Comisión para
¡El rey va desnudo!
En 2017, Javier Milei simplificaba una verdad económica: el empleador paga por la productividad. Así, mayores derechos laborales a menudo se traducen en menor empleo, salarios reducidos y mayor duración del desempleo.Desde abril de 2024, la ley de 40 horas rige con una reducción inicial y progresiva.
Con camiones blindados se traslada vestuario de alta gama en Chile: el rudo escenario logístico por el alza de robos
Proteger el almacenaje y traslados de productos de alto valor, como vestuario de alta gama, electrónica o cosméticos, es una labor que se ha encarecido en los dos últimos años en Chile ante el alza de los robos.En este escenario, las empresas de logística han incorporado en sus operaciones el uso de camiones blindados.