Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Después de una década de bajo crecimiento en Chile, en la que el PIB per cápita aumentó apenas un 1% anual, las expectativas de progreso de la ciudadanía se vieron frustradas.
l segundo Informe de Política Monetaria (IPoM) del año del Banco Central (BC) delineó un escenario mixto para la economía chilena. Las buenas noticias vinieron por el frente interno, con mejores perspectivas de crecimiento para 2025, donde el Consejo del BC elevó el piso de expansión, desde 1,7% a 2%. El techo lo mantuvo en 2,75%.
"Lo primero que tenemos que hacer es matar la Ley Lafkenche", dijo esta semana en Osaka el expresidente Frei, "porque está matando la industria del salmón en Chile".El expresidente tiene en parte razón: la ley aprobada en 2008 se puede convertir -algunos dirían que se está convirtiendo ya- en una de las mayores trabas al desarrollo del país, y su impacto va
o terminaban de cerrar un proceso cuando se les abría otro. Esa fue la tónica por la que atravesó el Ministerio de Hacienda en las últimas semanas; la necesidad de cubrir diferentes cupos vacantes lo tuvo en modo head hunter los últimos días.
Con una planta demostrativa ya operativa, la startup minera Ceibo, fundada en 2021 por Cristóbal Undurraga y Jorge Errázuriz, marcó un hito al producir los primeros cátodos de cobre con tecnología de lixiviación de sulfuros en las instalaciones de la Compañía Minera San Gerónimo, ubicada en la Cuarta Región.
La idea era crear "un Biógrafo en el barrio alto", pero se extinguió. Así de categórico es Daniel Scrigna (77), dueño del icónico cine El Biógrafo del barrio Lastarria, ante el frustrado plan que buscaba abrir tres salas en el Proyecto inmobiliario y comercial Zoco Santiago, en La Dehesa.Todo partió en 2022.
Los consejeros del CFA tienen una dieta de 12 UF por sesión a la que asistan, lo que equivale a cerca de $470 mil, con un máximo de 120 UF por mes calendario. El presidente del órgano percibirá igual dieta, aumentada en el 50%.
El martes, la Contraloría dio el vamos a la licitación del estudio de prefactibilidad del proyecto que permitirá extender el tren hasta Concepción. El organismo tomó razón de las bases, por lo que el Ministerio de Transportes inició ya los estudios para analizar la mejor alternativa para la construcción de una nueva vía entre Santiago y la ciudad del sur.
El aumento de la tasa de homicidios en Chile ha generado una pérdida económica de 2,59% del PIB cada año, lo que equivale a un promedio de US$ 8.222 millones, indicó un estudio elaborado por Clapes UC.La investigación, realizada por Antonia Cabrera y Leonardo Hernández, abarcó desde los años 2016 a 2022 y apunta a calcular el costo económico de la delincuenc
La baja natalidad que afecta a la población en distintas latitudes reavivó el debate en la red social X sobre el impacto de las medidas que intentan incentivar la paternidad entre las generaciones más jóvenes.El problema demográfico afecta a países tan distintos como Japón, Corea del Sur, España y Chile, e inquieta a sus autoridades por el impacto de un esta