Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Ecopetrol confirmó que se queda con el cien por ciento de las acciones de la compañía Wind Autogeneración, controlada por Enel Colombia y propietaria del proyecto eólico Windpeshi, en La Guajira, tal como lo había anticipado EL TIEMPO el pasado 3 de febrero.
REDACCIÓN DE ECONOMIA Y NEGOCIOS - REDACCIONECONOMICAS@ELTIEMPO.COMAunque hace unas semanas el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que se reactivarán 20 proyectos que han tenido serios problemas para construirse en La Guajira, Celsia (empresa del Grupo Argos) se mantiene en su decisión de vender sus parques eólicos.
A inicios de este año (febrero) la australiana South32 anunció la intención de salir de su inversión en Colombia: la mina Cerro Matoso. Esta es una de las más grandes operaciones de ferroníquel a cielo abierto del mundo, ubicada en Montelíbano, Córdoba.
Por tercer mes consecutivo, la inflación en Colombia registró un comportamiento a la baja. Según reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en junio se ubicó en 4,82 por ciento anual.
Por tercer mes consecutivo, la inflación en Colombia registró un comportamiento a la baja. Según reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en junio se ubicó en 4,82 por ciento anual.
Lina Quiroga rubio-redacción EconomIa y NegociosLas remesas que envían los colombianos que trabajan en Estados Unidos se verán afectadas por un nuevo impuesto que deberán pagar cada vez que les envíen dinero a sus familiares en Colombia.
El aplazamiento de la entrada en vigor de la reforma pensional, por decisión de la Corte Constitucional de devolverla a la Cámara de Representantes para subsanar un error en su trámite, pondrá al Gobierno en más apuros presupuestales este año, pues hasta tanto no haya certeza sobre la nueva fecha de entrada en vigencia de dicha ley (2381 de 2024) este no pod
laura lesmes díaz - redacción economía y negociosDe acuerdo con cifras de la Bolsa de Valores de Colombia, en lo corrido de 2025, el dólar ha caído 403,15 pesos y la moneda local se ha revaluado 3,42 por ciento en los últimos doce meses. Teniendo en cuenta esta tendencia, hay quienes se preguntan si es momento de comprar dólares.
Redacción de economía y negocios - redaccioneconomicas@eltiempo.comEn la pasada junta directiva del Banco de la República, cuatro directores votaron a favor de mantener inalterada la tasa de interés de política monetaria en 9,25 por ciento, dos por una reducción de 50 puntos básicos y uno por un recorte de 25 puntos.
De acuerdo con el Dane y la Dian, en mayo de 2025 las exportaciones de Colombia sumaron 4.358 millones de dólares y presentaron una caída de 2,1 por ciento si se comparan con las del mismo mes del año pasado.