Find your content
Exportaciones en julio cayeron 4,1 % frente al 7.º mes de 2024
&;#8216;El país no está para una reforma&;#8217;: María L. Gutiérrez
Abecé de los nuevos impuestos que traería proyecto de tributaria
Dependencia de gas importado podría superar el 50 % en 2029
Así lo advierte naturgas. Indica que esto podría ocurrir si no se reactiva la exploración.Desde diciembre de 2024, Colombia empezó a importar gas natural para suplir la demanda interna. Inicialmente, representaba apenas el 4 por ciento del consumo nacional, pero en lo corrido de 2025 la proporción ya asciende al 17 por ciento.
&;#8216;Le estamos ganando espacios a la guerra&;#8217;: Asocaña
Noelia Cigüenza Riaño - subeditora de economía y negocios @noe_cigLa situación de violencia del norte del Cauca llevó hace un año a las comunidades campesinas y afro a sellar un acuerdo histórico con los ingenios azucareros y el gobierno de Gustavo Petro para desarrollar esta región a través del apoyo en proyectos productivos de café, cacao y caña panelera.
Gobierno reconoce que la reforma puede aumentar la pobreza
Mientras llega nuevo apretón tributario, el gasto estatal en burocracia sigue imparable
RAFAEL QUINTERO CERÓN - EDITOR DE UNIDAD DE DATOSCon la radicación de un nuevo proyecto de reforma tributaria, que pretende recaudar los 26,3 billones de pesos que faltan para financiar el presupuesto del próximo año, se volvieron a escuchar fuertes críticas de diferentes sectores de opinión según los cuales la iniciativa castiga una vez más a la clase medi
La reforma afectaría el bolsillo de la clase media, dicen expertos
El gobierno indica en el proyecto de la tributaria que habría un alza de 0,3 puntos de la pobreza monetaria.Los nuevos impuestos anunciados por el Gobierno para poder financiar 26,3 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación del 2026 están generando rechazo entre los diferentes gremios económicos y analistas, los cuales advierten del posible ‘gol
Venta de carros creció un 29 por ciento en agosto
Las matrículas de vehículos nuevos llegaron a 21.285 unidades. También hubo un buen auge para motos.El sector automotor colombiano cerró agosto de 2025 con resultados históricos que confirman la recuperación del consumo y la consolidación de nuevas tendencias de movilidad en el país.
Pese a salvaguardas, acero chino subsidiado aún golpea la industria
Carlos Arturo García Mahecha - redacción economía y negocios artgar@eltiempo.comLos productores de acero en Colombia continúan muy preocupados por la lentitud con la que el Gobierno viene enfrentando la llegada de acero subsidiado desde China, lo que los está obligando a frenar nuevas inversiones y a adoptar estrategias que les permita mantener su liquidez p