Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
En el foro De asobancaria, cRITICARON LOS ATAQUES DEL EJECUTIVO A LAS CORTES y FIRMARON UN COMPROMISO PARA RESPETAR LAS INSTITUCIONES.Con la moderación de Andrés Mompotes, director de EL TIEMPO; Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol; y José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN, se llevó a cabo la segunda jornada de ‘La voz de los presidenciab
la presidenta de grupo aval recomienda al ministerio de hacienda considerar alternativas como mejorar la eficiencia del gasto y recuperar la inversión pública antes que buscar atajos normativos para atender el déficit.Frente a la posibilidad de que el Ministerio de Hacienda active la flexibilización de la regla fiscal, María Lorena Gutiérrez, presidenta de
la compañía ejecutará un mecanismo para proteger sus intereses a largo plazo en la bolsa de nueva york.La junta directiva de GeoPark aprobó un plan para evitar que alguien pueda tomar el control de la petrolera a través de una operación que se haga en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde actualmente se negocian sus acciones.
redacción de economía y negociosredaccioneconomicas@eltiempo.comDe acuerdo con información reportada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), las exportaciones de Colombia registraron una caída del 6,5 por ciento al sumar 4.121 millones de dólares durante el mes de abril.
redacción de economía y nación@ELTIEMPOBanqueros y empresarios, nacionales y extranjeros, así como académicos y representantes del sector público se dieron cita ayer para discutir la coyuntura económica actual y el futuro político del país.
En el marco de la 59.ª Convención Bancaria, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la Junta Directiva de Grupo Aval, hizo un balance del panorama financiero del país. Sarmiento resaltó el crecimiento de la economía, pero insistió en que no es suficiente para salir del subdesarrollo.
Desde el sector financiero hacen llamado al Gobierno para tomar acciones que den confianza a los mercados.Banqueros y empresarios, nacionales y extranjeros, así como académicos y representantes del sector público se dieron cita ayer para discutir la coyuntura económica actual y el futuro político del país.
Según la andi y fenalco, cundinamarca y antioquia fueron los departamentos con más matrículas.En mayo se registraron 89.909 motocicletas nuevas en el país, lo que representa un crecimiento de 35,88 por ciento frente al mismo periodo del año anterior (66.167).
Cada vez falta menos para que comience a implementarse el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, Bre-B, que permitirá a las personas realizar transferencias de forma rápida, sencilla y segura, sin importar la entidad que tengan.
LINA QUIROGA RUBIO - REDACCIÓN DE ECONOMIA Y NEGOCIOS deiqui@eltiempo.comLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) volvió a revisar a la baja sus expectativas de crecimiento sobre Colombia y ahora espera que el producto interno bruto (PIB) para este año sea de 2,5 por ciento, por debajo del 2,7 por ciento que estimaba antes.