Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Basta tener presente que una de las principales causas del mediocre desempeño del producto interno bruto durante el segundo trimestre anunciado el viernes está explicado por el mal comportamiento de la minería.RICARDO ÁVILA - ESPECIAL PARA EL TIEMPO @RAVILAPINTOANALISTA SÉNIOREl dedo en la llaga lo puso nada menos que César Loza, el presidente de la Unión Si
"El presidente Petro se puede ir feliz aumentando el salario mínimo muy por encima de la inflación, pero los que vamos a pagar las consecuencias vamos a ser nosotros, las empresas".María Lorena Gutiérrez presidenta de Grupo AvalCon una tasa de informalidad laboral en niveles del 56 por ciento -una de las más altas de Latinoamérica-, y que además se resiste
Noelia Cigüenza Riaño - SUBEDITORA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS @noe_cigEl Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia aumentó un 2,1 por ciento en el segundo trimestre del 2025. El crecimiento estuvo por debajo de las expectativas que tenían los analistas del mercado.
SU PRESIDENTE, Sergio díaz-granados, también advirtió sobre la pérdida de capacidad de la región para atraer inversión EN EL cec de la andi.No obstante los progresos y avances que ha tenido América Latina y el Caribe en las últimas cuatro décadas en distintos frentes, la región aún requiere soluciones que permitan un desarrollo más acelerado y sostenido.
Carlos Arturo García Mahecha - redacción economía artgar@eltiempo.comLa incertidumbre externa, derivada en buena medida de la política arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la aguda crisis fiscal por la que atraviesa Colombia y el inicio de la carrera presidencial en el país se cuentan entre las principales razones que podr
En el congreso de la andi, el PRESIDENTE Sergio díaz-granados también habló sobre la pérdida de capacidad de la región para atraer inversión.No obstante los progresos y avances que ha tenido América Latina y el Caribe en las últimas cuatro décadas en distintos frentes, la región aún requiere soluciones que permitan un desarrollo más acelerado y sostenido.
Carlos Arturo García Mahecha - redacción economía artgar@eltiempo.comLa incertidumbre externa, derivada en buena medida de la política arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la aguda crisis fiscal por la que atraviesa Colombia y el inicio de la carrera presidencial en el país se cuentan entre las principales razones que podr
Redacción el tiempo -economíaGrupo Aval reportó una utilidad neta atribuible a los accionistas de 494.920 millones de pesos para el segundo trimestre del 2025, creció 36,9 por ciento frente al trimestre anterior y fue 142,2 por ciento más alto si se compara con el mismo periodo del 2024.
los Directivos consideraron los resultados satisfactorios en medio de un entorno complejoAl cierre del segundo trimestre, Cementos Argos registró un ebitda acumulado de 554.000 millones de pesos, con un margen del 22 por ciento, que crece 55 puntos básicos.
Redacción de economía y negocios redaccioneconomicas@eltiempo.comGrupo Aval reportó una utilidad neta atribuible a los accionistas de 494.920 millones de pesos para el segundo trimestre del 2025, creció 36,9 por ciento frente al trimestre anterior y fue 142,2 por ciento más alto si se compara con el mismo periodo del 2024.