Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Juan Valdez y, en concreto, la compañía con su licencia de uso Procafecol continúa con su estrategia de llevar la marca de las 548.000 familias caficultoras colombianas al mundo entero.
Lina quiroga rubio - redacción de economía y negociosDesde hace varios meses se viene anunciando que el Gobierno Nacional les cobrará un impuesto de valorización a los propietarios de predios que se han visto beneficiados por el nuevo corredor vial entre Cartagena y Barranquilla.
El Proyecto de Ley 510, liderado por el representante a la Cámara Julián López y el senador Gustavo Moreno, con el que se busca establecer un marco normativo para el mercado de los criptoactivos en Colombia, tuvo un nuevo avance en el Legislativo. La iniciativa fue aprobada en primer debate en la Cámara de Representantes el pasado 20 de mayo.
mientras en enero del año pasado se registraban 62.000 transacciones mensuales, este año el promedio es de 2,5 millones, según la firma minka.Los pagos inmediatos en Colombia crecen a un ritmo del 3.300 por ciento anual, sin que se haya dado el banderazo oficial a este sistema que ya está revolucionando la manera en que las personas pagan sus cuentas o reali
Mientras que las reservas probadas de petróleo de Colombia indican que estas alcanzaban para un horizonte de 7,2 años en 2024, las de gas natural continuaron reduciéndose, toda vez que pasaron de tener una vida útil de 6,1 años en 2023 a 5,9 años un año después, según el más reciente informe del Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocar
carlos arturo garcía m.
‘La relación con Scotiabank no ha sido fructífera ni agradable’: Eduardo Pachecocarlos arturo garcía m.
Laura lesmes díaz - redacción de economía y negocioslaules@eltiempo.comArturo Barreira, presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe, explicó cómo la empresa europea busca ampliar la cooperación industrial en la región este año, basada en una filosofía: "Somos una empresa global, pero con raíces europeas", dijo.
REDACCIÓN POLITICA Y ECONOMIA @ELTIEMPOAunque todo estaba listo para que ayer se radicara la ponencia mayoritaria de la reforma laboral en la Comisión IV del Senado, con siete de ocho firmas de los ponentes, al cierre de esta edición se enredó y los dos senadores del Centro Democrático que hacen parte de esa célula legislativa decidieron apartarse.
Noelia Cigüenza Riaño - Subeditora de Economía y Negocios @noe_cigHoy comienza el debate en la Comisión Cuarta del Senado de la ponencia mayoritaria de la reforma laboral que, si bien conserva una parte de lo aprobado en segundo debate en la Cámara de Representantes, incluye cambios que serán importantes para los trabajadores.