Find your content
El futuro llegó antes
Desde hace rato los expertos han pronosticado que en algún punto del futuro pasaremos de ser cada vez más a ser cada vez menos (...)
ese momento
está mucho más cerca de lo que se pensaba hasta hace poco.ricardo ávila pinto - especial para el tiempo @ravilapintoanalista séniorA lo largo de su convulsionada historia, Colombia ha enfrentado numerosos desafíos.
&;#8216;El Emisor tiene razones para ser prudente, una de estas, la situación fiscal del país&;#8217;
A pocos días del 10.° Congreso Empresarial Colombiano (CEC) en Cartagena, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, analizó la situación económica del país y se mostró poco optimista sobre la posibilidad de que, en lo que resta del actual Gobierno, Colombia alcance una senda de crecimiento sostenido.
Juan Valdez será el nuevo patrocinador del River Plate
Pobreza de 2023 apareció más alta en informe del Dane
Laura Lesmes DIAZ -Periodista redacción el tiempo Economía -laules@eltiempo.comHace unos días, el Dane informaba que la pobreza monetaria cayó al 31,8 por ciento de la población, 1,26 millones de personas menos en esa condición, al igual que un año atrás decía que había bajado a 33 por ciento, con 1,6 millones de personas menos.
Mineros logran acuerdo en Boyacá; continúa el bloqueo de campesinos
"Ese plan
se sustentará
en las inmensas potencialidades de Boyacá en minerales estratégicos, agroindustria y turismo".Edwin Palma MINISTRO MINAS Y ENERGIAREDACCIÓN ECONOMIA Y NACIÓNLuego de cuatro días de manifestaciones y bloqueos en distintas vías de Boyacá, que dejaron millonarias pérdidas entre los transportadores, agricultores y el sector lechero, entre
La inflación subió a 4,9 % y rompió racha de descensos
La inflación anual en Colombia fue de 4,90 por ciento, lo que significa que se ubicó por debajo de la cifra registrada en julio del 2024, pero subió si se compara con junio de 2025 cuando se ubicó en 4,82 por ciento, según lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Industria arrocera, en alerta por la regulación del precio del cereal
Redacción Economía y NegociosLa Cámara Induarroz de la ANDI, que representa a parte de la industria arrocera nacional, expresó su preocupación frente a la reciente decisión del Gobierno de someter el arroz paddy verde al régimen de libertad regulada, medida adoptada tras los acuerdos alcanzados con los líderes del paro arrocero.
América Latina crecerá solo 2,2 por ciento este año, según la Cepal
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicó su informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025, en el que reafirma que la región continúa atrapada en una senda de bajo crecimiento económico, caracterizada por una débil demanda interna, menor dinamismo del comercio global y mayores vulnerabilidades externas.
Paro en el centro: las cuatro exigencias al Gobierno Nacional
Las millonarias pérdidas de los bloqueos a Boyacá y Cundinamarca
Entre los sectores afectados están el de transporte y las estaciones de gasolina.El paro minero, campesino y esmeraldero que se adelanta en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca ha desencadenado una crisis sin precedentes en la movilidad, el abastecimiento de combustible y la economía regional.