Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
El balance que presentó el martes el presidente Gustavo Petro sobre sus tres años de gobierno no solo sorprendió, sino que dejó algunas dudas, sobre todo en lo referente a los avances en ciertos sectores económicos y sociales, pues algunas de las cifras mencionadas por el mandatario en su alocución difieren de las estadísticas oficiales entregadas por entida
LAURA LESMES - rEDACCIÓN ECONOMIA - EL TIEMPO - LAULES@ELTIEMPO.COMEl paro minero y campesino en Boyacá se intensificó este 6 de agosto con la adhesión del gremio esmeraldero y bloqueos activos en vías principales y secundarias de Boyacá y Cundinamarca.
Entre los sectores afectados están el de transporte y las estaciones de gasolina.El paro minero, campesino y esmeraldero que se adelanta en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca ha desencadenado una crisis sin precedentes en la movilidad, el abastecimiento de combustible y la economía regional.
El balance que presentó el martes el presidente Gustavo Petro sobre sus tres años de gobierno no solo sorprendió, sino que dejó algunas dudas, sobre todo en lo referente a los avances en ciertos sectores económicos y sociales, pues algunas de las cifras mencionadas por el mandatario en su alocución difieren de las estadísticas oficiales entregadas por entida
ESTA ES LA CIFRA MÁS ALTA EN VOLUMEN REGISTRADA PARA UN MES DE JULIO EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS.La Federación Nacional de Cafeteros reportó que en julio la producción de café registró 1,37 millones de sacos de 60 kilos, lo que representa un aumento de 19 por ciento respecto a la del mismo periodo del 2024.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que en junio las exportaciones totalizaron 3.959,1 millones de dólares, lo que representó un aumento interanual de 2,6 por ciento, y en lo que va de año las ventas externas van en 24.391,5 millones de dólares, lo que supone un incremento de 1,6 por ciento.
Redacción de economía y negocios / redaccioneconomicas@eltiempo.comHace un mes, Ecopetrol declaró la comercialidad de un nuevo campo de petróleo llamado Lorito (Meta), el más grande que ha descubierto la compañía en la última década. Sin embargo, tardó más de siete años para dar este paso. En 2024 ocurrió algo similar.
Carlos arturo garcía m.
Tras haber tomado nuevo impulso bajo la propiedad de SUR Holding y con el visto bueno de la Superintendencia de Sociedades con su plan de reorganización por 3,2 billones de pesos, WOM Colombia presentó su renovada estrategia de negocio, que incluye una oferta móvil simple y sin cargos ocultos por 29.900 pesos mensuales, en donde los usuarios acceden a datos,
Los recursos que miles de trabajadores colombianos en el exterior les envían cada mes a sus familiares están a punto de igualar los ingresos que la nación percibe por las ventas de petróleo, su principal producto de exportación al mundo, según lo muestran las estadísticas oficiales con corte al cierre de los primeros cinco meses del 2025.