Find your content
Viabilidad financiera de proyectos 4G y 5G quedaría en vilo
gremios alertan que el Proyecto de decreto que reprograma vigencias futuras vulnera contratos.El borrador de decreto con el que el Gobierno plantea reprogramar las vigencias futuras, que es un instrumento financiero que respalda proyectos de infraestructura bajo esquemas de asociaciones público-privadas (APP), ha generado preocupación.
Desempleo sigue bajando, pero puestos creados son en su mayoría informales
Banco de la República vuelve a dejar su tasa de interés en 9,25 %
REDACCIÓN DE ECONOMIA Y NEGOCIOS redaccioneconomicas@eltiempo.comPor segundo mes consecutivo, la junta directiva del Banco de la República decidió mantener inalterada su tasa de interés en 9,25 por ciento, según anunció ayer el gerente general, Leonardo Villar. Esta estabilidad se definió por mayoría, con el apoyo de cuatro directores.
Más de 1.450 negocios fueron cerrados por no facturar electrónicamente
Noelia Cigüenza riaño - Subeditora de Economía y Negocios@noe_cigA pesar de que los comercios están obligados a facturar de manera electrónica desde hace años, muchos de ellos siguen haciendo mal los trámites, lo que les expone a multas e incluso al cierre de los establecimientos por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Gobierno propone modificar las vigencias futuras de proyectos de infraestructura
Utilidad de Grupo Nutresa creció 94,8 % durante el primer semestre
los ingresos en colombia subieron 9,6 %, mientras que internacionalmente fue 22,1 %.Grupo Nutresa publicó sus resultados financieros del primer semestre del 2025 en los que reportó que su utilidad neta llegó a 712.767 millones de pesos. Esto representa un aumento de 94,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Sin la información exógena, usuarios tienen poco margen para declarar renta
Vías 4G están en su recta final, pero hay dudas sobre nuevos proyectos con gobierno Petro
Redacción de economía y negociosCon un avance promedio del 91,75 por ciento al 15 de julio, Colombia está cerca de finalizar su cuarta generación de concesiones viales (4G), un ambicioso programa que comenzó hace más de 11 años para modernizar la infraestructura del país.
Presupuesto del 2026 sería de $ 557 billones, pero el 1,4 % depende de nueva tributaria
Noelia Cigüenza Riaño - Subeditora de Economía y Negocios@noe_cigEl Ministerio de Hacienda radicó ante el Congreso el Presupuesto General de la Nación del próximo año por 556,9 billones de pesos, lo que representa un aumento de 6,5 por ciento frente a los 523 billones de pesos aprobados en este 2025.
Los molineros alertan efectos negativos por los acuerdos del paro
ANDI DICE QUE PODRIA ESPERARSE UNA SOBREOFERTA.Aunque el acuerdo que alcanzaron los cultivadores de arroz con el Gobierno en principio calmó los ánimos de los primeros y permitió que se levantara un paro que duró 11 días, los molineros, agremiados en la Cámara de la Andi (Induarroz) lanzaron una alerta por los efectos que dicho acuerdo puede tener sobre la e