Find your content
Gobierno elevó proyección del monto del presupuesto para 2026: $ 534,7 billones
&;#8216;Unificar tres mercados bursátiles me parece un capricho&;#8217;: César Ferrari
Casi 700.000 empleadas domésticas verán cambios por reforma laboral
&;#8216;Unificar tres mercados bursátiles me parece un capricho&;#8217;: César Ferrari
Producción industrial y ventas del comercio continuaron creciendo
redacción economía y negocios - redaccioneconomicas@eltiempo.comDe acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en mayo de 2025 la producción real de la industria creció 3,0 por ciento en comparación con mayo de 2024. Por su parte, las ventas reales del comercio minorista aumentaron 13,2 por ciento en el mismo mes.
Falla en lucha antidrogas y migración favorecen la imposición de aranceles
Las posibilidades de que el Gobierno colombiano reciba en los próximos días una carta del presidente estadounidense Donald Trump notificándole la imposición de nuevos aranceles, como sucedió ya el lunes con cerca de una veintena de países, además de las naciones de la Unión Europea, son cada vez más elevadas.
Corfi y Ainda sellan una alianza estratégica
Incumplimientos y pérdidas, claves de nuevo paro arrocero
los productores dicen que no participarán en mesas de diálogo si no está presente ministerio de agricultura, comercio, ambiente y superindustria.Los arroceros del Tolima, Huila, Meta, Casanare, Córdoba y Sucre comenzaron hoy un nuevo paro nacional indefinido, el segundo en lo que va de año en protesta de la crisis de precios que atraviesa el sector.
&;#8216;Casi todos los recursos que tenemos se destinarán al mejoramiento de vivienda&;#8217;
lina quiroga rubio - redacción economía y negociosEn los últimos 12 meses que le quedan al gobierno de Gustavo Petro, la prioridad del Ministerio de Vivienda será el mejoramiento de vivienda y más soluciones de agua potable en el país. Aunque el objetivo inicial eran 400.000 mejoramientos, la ministra Helga Rivas aseguró que no se podrá cumplir esta cifra.
Los usuarios ya pueden registrar sus llaves para el sistema Bre-B
LAURA LESMES DIAZ - REDACCIÓN DE ECONOMIA Y NEGOCIOSLAULES@ELTIEMPO.COMDesde ayer se inició oficialmente el registro de llaves en el sistema de pagos inmediatos Bre-B, una iniciativa promovida por el Banco de la República que permitirá a los colombianos realizar transferencias de dinero en segundos, sin importar la entidad financiera del emisor o receptor.