Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Hasta hace unos años llegar a ser accionista de una o varias de las grandes multinacionales que cotizan en Wall Street u otro mercado de valores era casi imposible, no solo por la cantidad de dinero que se requería, sino también porque los trámites eran engorrosos: abrir una cuenta en dólares en un intermediario financiero, buscar la asesoría de un bróker, t
Resulta indispensable que quien gane la Presidencia el año que viene envíe un mensaje de compromiso firme, relacionado con poner la casa en orden.Ricardo ávila Pinto - especial para el tiempo @RAVILAPINTOanalista séniorLa noticia llegó el viernes ya tarde, después del cierre de los mercados.
Ahora se viene la batalla por la reforma tributaria de 16 billones de pesos, para la cual, al contrario de lo que sucedió en el debate sobre el presupuesto, no hay ambiente y hoy es poco probable que haya consenso para su aprobación en el Congreso.En un giro de 180 grados, las cuatro comisiones económicas llegaron a un consenso y, al contrario de lo que suce
Noelia Cigüenza Riaño-subeditora de economía y negocios @noe_cigEl acuerdo logrado esta semana entre el Congreso y el Gobierno para bajar el monto del Presupuesto General de la Nación del 2026 en 10 billones de pesos aleja, de momento, su aprobación vía decreto e implica la necesidad de sacar adelante una reforma tributaria, pero menos ambiciosa.
Aplican a sectores como el farmacéutico, el mobiliario y la industria automotriz pesada.
La convención anual de Fasecolda cerró ayer con un mensaje contundente sobre la reforma tributaria: no imponer un impuesto del 50 por ciento a los seguros. El gremio defendió la singularidad del sector y presentó propuestas para ampliar la protección a trabajadores informales y enfrentar los riesgos catastróficos con alianzas público-privadas.
Sin que se haya implementado del todo la reforma laboral, los primeros ajustes en la jornada de trabajo, los recargos nocturnos y dominicales, así como de otras condiciones laborales, ya comenzaron a tener un impacto negativo en sectores como el comercio, responsable de generar cerca del 33 por ciento del empleo en el país.
Luego de dos jornadas en las que economistas, académicos, expertos internacionales y dirigentes políticos expusieron una amplia agenda ante más de 2.000 empresarios reunidos en Medellín para el congreso anual de comerciantes, el mensaje final fue contundente: "la unión de esfuerzos de todos los colombianos para sacar al país de la crisis".
según expertos, en marco del congreso de fasecolda, las bajas tasas de natalidad presionarán las pensiones y abrirán oportunidades en la economía plateada.Colombia se prepara para un cambio demográfico sin precedentes: en menos de 50 años tendrá una de las poblaciones más envejecidas del mundo, con menos trabajadores, más adultos mayores y un sistema pension
carlos arturo garcía - redacción economía y negociosLos comerciantes del país, reunidos esta semana en su congreso anual bajo la premisa ‘Construyendo la esperanza y el nuevo rumbo de Colombia’, plantearon una serie de reformas para enderezar el camino nacional, ante el grave deterioro y la difícil situación que -aseguran- deja el actual gobierno del preside