Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Cinco partidos políticos se disputan la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (Feucr), informó La Nación el 7 de octubre de 1975. "La Universidad de Costa Rica se encuentra en una gran efervescencia electoral.
Medellín se consolidó en 2024 como la ciudad más costosa para arrendar vivienda en Colombia, de acuerdo con un estudio del Banco de la República que analizó las disparidades regionales en los precios de arrendamiento urbano entre 2008 y 2024. El informe, de los investigadores Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana I. Ortega-Arrieta y Adriana M.
Luego de que la Transportadora de Gas Internacional (TGI) presentó su propuesta para reducir el déficit de gas en 2027 con la creación de una regasificadora en La Guajira, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa aseguró que esta iniciativa no sería tan viable.
En menos de cinco años, la empresa familiar Avocados del Quindío ha logrado posicionarse como un jugador relevante en el mercado internacional del aceite de aguacate hass.
*Porvenir hace parte del grupo empresarial que controla a la sociedad Casa Editorial EL TIEMPO, a la cual pertenece Portafolio.A partir del primero de enero de 2026 entrará en vigor la reducción progresiva de semanas exigidas a las mujeres para pensionarse por vejez, tanto en el Régimen de Prima Media (RPM) mujeres afiliadas a Colpensiones, como en el Régim
Al cierre del domingo pasado había registradas un total de 84’037.376 llaves en el sistema de pagos inmediatos Bre-B, que impulsó el Banco de la República y que oficialmente comenzó a funcionar ayer lunes 6 de octubre.
Ecopetrol decidió instalar su segunda terminal de importación de gas natural en Coveñas, descartando así la propuesta que la Transportadora de Gas Internacional (TGI) le venía ofreciendo para que el proyecto se desarrollara en La Guajira. Para llegar a esta decisión, se contrató a la empresa española Idom.
Este resultado se debió principalmente a la disminución de ventas externas de combustibles y productos de industrias extractivas.De acuerdo con información revelada por el Dane, las exportaciones colombianas sumaron 3.842 millones de dólares en agosto, lo que representa una caída de 0,1 por ciento frente al mismo mes de 2024.
La inflación no da tregua y aunque los precios ya no suben con la fuerza de hace un año, septiembre confirmaría que el costo de vida sigue siendo un tema sensible para los hogares, especialmente desde el campo, donde volvieron a sentirse los efectos del clima y del encarecimiento de frutas y proteínas, mientras los servicios básicos, como energía y arriendos
Las exportaciones colombianas registraron en agosto una leve disminución de 0,1% frente al mismo mes de 2024, al totalizar US$3.842 millones, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).