Find your content
Adaptabilidad laboral: solo 1 de cada 5 empresas en Chile tiene jornadas totalmente flexibles
Pese a los avances normativos y en la cultura del trabajo como la reducción de la jornada laboral y el teletrabajo, la flexibilidad laboral sigue siendo limitada en el país. Así lo reveló un estudio realizado por ChileMujeres, Buk y La Araucana en el que se advierte que solo el 20% de las organizaciones permite jornadas completamente flexibles.
El impacto que tendrán las medidas arancelarias de Trump sobre los envíos chilenos: sobretasa real pasará de 0% a 29%
M. de Energía plantea cambio que reducirá los ingresos de las minicentrales desde 2034
Alertan por riesgos del convenio entre el SII y Tribunales Tributarios
El pasado 3 de julio, el Servicio de Impuestos Internos (SII) publicó como resolución un inusual acuerdo de colaboración entre el organismo y la Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA), que es la entidad que gestiona el correcto funcionamiento de esa judicatura."Las partes convienen en que tener acceso a la información que conti
Antofagasta Minerals ve una "oportunidad" de desarrollar proyecto en EE.UU. con un arancel al cobre
Qué riesgos afrontan las acciones chilenas más expuestas a Brasil
No importó que EE.UU. tuviera un superávit comercial con Brasil. El miércoles, Donald Trump anunció un sorpresivo arancel de 50% contra las importaciones desde el gigante sudamericano. La medida se transmitió al mercado: el real cayó -0,77% y el Bovespa bajó -0,54% el jueves.
Reparos de gremios al proyecto de ley del Minenergía
Los gremios del sector energético aseguraron que el proyecto de ley que alista el Ministerio de Minas y Energía para reducir las tarifas de energía eléctrica terminará afectando "el bienestar de los ciudadanos y del país" porque lo propuesto no permitirá lograr ese propósito.
Otra opción tarifaria, un salvavidas más que el Gobierno le prepara a Air-e
LINA QUIROGA RUBIO - REDACCIÓN ECONOMIA Y NEGOCIOSDado que Air-e no ha logrado recuperarse y su inviabilidad financiera persiste tras nueve meses de intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el Gobierno está estructurando un nuevo salvavidas para la compañía.
CoreX pagará hasta US$ 100 millones por la totalidad de Cerro Matoso
&;#8216;Anticipo de renta asfixia al sector carbón&;#8217;: Fenalcarbón
Luego de la decisión adoptada por el Gobierno Nacional sobre el anticipo de la renta para las empresas del sector extractivo, la Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón) emitió una alerta ante la difícil situación que ha generado en la caja de las compañías este decreto.