Find your content
Repararán túnel de vía al Llano por afectaciones
Como consecuencia del incendio ocurrido en diciembre de 2023 al interior de los túneles de Quebradablanca, en la vía que comunica a Bogotá y Villavicencio, y con el objetivo de ejecutar obras de reparación complementarias que garanticen la seguridad de los usuarios y del personal de obra, se realizará un cierre parcial por obra al tráfico vehicular.
Piden revisar proyecto que cambia tarifario de energía
Los principales gremios del sector energético solicitaron al Gobierno revisar el proyecto de ley por medio del cual se establecen mecanismos en relación con el régimen tarifario del servicio público de energía eléctrica y se adoptan otras disposiciones en materia de servicios públicos domiciliarios, porque argumentan que los objetivos planteados no se lograr
Minsalud suspende cambios en cotizaciones por pensional
El Ministerio de Salud suspendió temporalmente los ajustes operativos para poner en marcha la reforma pensional. Esta medida obedece a la reciente decisión de la Corte Constitucional, que mediante el Auto 841 de 2025, ordenó frenar provisionalmente la entrada en vigencia de la ley, hasta tanto se resuelva de manera definitiva su constitucionalidad.
Pese a repunte del petróleo, acción de Ecopetrol, a la baja
Las decisiones del Gobierno Nacional sobre Ecopetrol junto con la situación del Gobierno Corporativo de la petrolera son dos de las variables que han evitado que la acción de la compañía más grande del país presente algún tipo de repunte. Ayer jueves se cotizó en promedio en $1.810, con un máximo de $1.815 y un mínimo de $1.800.
Alto uso de TES por el Gobierno aumenta riesgos
Este movimiento provocó un cambio en las tasas de los bonos en los que los de largo plazo bajaron de precio (se valorizaron), mientras que los de plazo medio subieron, lo que indica que Hacienda está comprando más papeles con vencimiento lejano, que son los más baratos, y vendiendo los de vencimiento intermedio.
Las fiduciarias sobrepasan los $1.000 billones de activos bajo administración
De acuerdo con las cifras más recientes publicadas por Asofiduciarias, el sector fiduciario alcanzó un hito al superar los $1.000 billones en activos administrados y custodiados al cierre de mayo de 2025, lo que representa un crecimiento del 9,13% frente al mismo periodo del año anterior.
5,1 millones entrarán al sistema financiero los próximos 3 años
¿Nueva ley de encuestas, un cerco a la opinión pública?
Inflación a la baja, pero los precios del turismo en tendencia contraria
Jubilaciones: qué pasó con el poder de compra en la era Milei y cuál es el haber promedio pagado por la Anses
Las jubilaciones se reajustan por inflación desde abril de 2024, pero no hubo compensación por el deterioro del poder de compra sufrido previamente, y, además, quedó congelado el bono que cobran quienes tienen los ingresos más bajos
Entre enero de 2024 y mayo de este año, la inflación de los precios minoristas promedio en todo el país fue, según el Indec,