Find your content
Segunda cancelación de Avianca: quitará una conexión directa entre Costa Rica y Centroamérica que empezó en mayo
La aerolínea Avianca recientemente anunció la cancelación de su servicio directo entre San José y San Juan, en Puerto Rico, pero no será la única que suspenderá este mes de octubre. El próximo jueves 23 quitará un servicio directo entre el Juan Santamaría y una capital centroamericana.
¿Es normal que las aerolíneas cancelen rutas a Costa Rica? Jefe de Conectividad del ICT explica qué está pasando
Recientemente, varias aerolíneas han anunciado la cancelación de rutas aéreas que operaban a Costa Rica.
Primero fue Volaris, que suspendió la conexión con Tulum; luego se sumó GOL Linhas Aéreas que pondrá fin al servicio con Sao Paulo; Avianca no ofrecerá más los vuelos directos a San Juan Puerto Rico y Managua y finalmente Wingo dio a conocer la suspensió
¿Logrará Costa Rica el apoyo internacional para que Rebeca Grynspan lidere la ONU? Esto dice el gobierno de Rodrigo Chaves
Costa Rica considera que tiene amplias posibilidades de éxito con la postulación de Rebeca Grynspan como próxima secretaria general de las Naciones Unidas (ONU), según afirmó el canciller Arnoldo André Tinoco.
André señaló que el gobierno de Rodrigo Chaves decidió dar el paso de postular a Grynspan para el máximo cargo de la ONU, "previa investigación de la
Hace 50 años: Ciro Montero, pintor del paisaje guanacasteco
El Novillo Alegre salta a Centroamérica: Gerente general del negocio detalla expansión internacional y futuro en el país
Revolut recibe la autorización para su constitución bancaria
La inflación alcanzó el 0.36 % en septiembre en El Salvador
Térmicas solo tienen el 35 % del gas necesario para evitar racionamiento, indica Andeg
Arriendos, los que más aportaron a la inflación acumulada
La inflación en Colombia alcanzó en junio el nivel más bajo (4,82 por ciento) observado en los últimos 44 meses, pero a partir de ahí inició una nueva escalada que la llevó hasta el 5,18 por ciento en el noveno mes del 2025, según lo revelado el martes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).
Precios históricos del oro impulsan exportaciones
redacción economía y negocios redaccioneconomicas@eltiempo.comPor primera vez en su historia, el precio del oro superó los 4.000 dólares por onza y se dirige a su tercer año consecutivo de ganancias de dos dígitos ante la preocupación de los inversionistas sobre numerosos temas geopolíticos que los llevó a buscar este activo refugio.