Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
El Gobierno captó pesos del mercado El Gobierno captó del mercado $8,5 billones , una cifra casi tres veces superior a la que necesitaba para refinanciar la deuda que vence de manera más próxima.
Si usted compró fracciones de los chances para este martes, le damos el resultado del sorteo. El primer premio fue para el número 96 con la serie 492. Esta combinación paga ¢80 millones por entero.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, reactivó para este miércoles la discusión del proyecto de ley sobre jornadas 4-3, al convocar de nuevo el expediente legislativo 24.290, que tuvo congelado por dos días con la pretención de que avanzara otra iniciativa: un crédito internacional con el Banco Mundial por $500 millones. Al cierre de la sesión del
Gabriel el "Gavilán" Gómez, gerente deportivo del San Miguelito, le puso freno a la polémica que algunos periodistas desataron en su país, porque Gustavo Herrera fichó con el Deportivo Saprissa y no en Europa. Herrera tenía opción de vincularse al LASK de Austria, club con el que hizo una prueba, pero el atacante panameño prefirió a Saprissa.
Los domingos 13 y 20 de julio, la reversibilidad vehicular en la ruta nacional 27 se aplicará de nuevo, como parte de una medida del Consejo Nacional de Concesiones para facilitar el regreso de vacacionistas durante el receso escolar. El cambio de sentido abarcará unos 47 kilómetros, desde el sector de Pozón hasta el peaje en el cruce a Ciudad Colón.
Gustavo Herrera, delantero panameño y nuevo refuerzo del Deportivo Saprissa, llegó al país y dijo estar listo para saltar a la cancha. Al atacante, de 19 años, no le preocupa que los morados tengan un mes de haber iniciado la pretemporada o que el Torneo de Apertura 2025 inicie en dos semanas.
El flujo migratorio del campo a la ciudad es un fenómeno irreversible, "resultante de la combinación de factores de atracción de la ciudad y de expulsión de las áreas rurales", dijo el doctor José Emilio G.
Ecopetrol confirmó que se queda con el cien por ciento de las acciones de la compañía Wind Autogeneración, controlada por Enel Colombia y propietaria del proyecto eólico Windpeshi, en La Guajira, tal como lo había anticipado EL TIEMPO el pasado 3 de febrero.
REDACCIÓN DE ECONOMIA Y NEGOCIOS - REDACCIONECONOMICAS@ELTIEMPO.COMAunque hace unas semanas el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que se reactivarán 20 proyectos que han tenido serios problemas para construirse en La Guajira, Celsia (empresa del Grupo Argos) se mantiene en su decisión de vender sus parques eólicos.
A inicios de este año (febrero) la australiana South32 anunció la intención de salir de su inversión en Colombia: la mina Cerro Matoso. Esta es una de las más grandes operaciones de ferroníquel a cielo abierto del mundo, ubicada en Montelíbano, Córdoba.