Find your content
Comentarista de ESPN: &;#8216;Keylor Navas es demasiado portero para jugar en Pumas&;#8217;
La impresión generalizada que quedó del clásico capitalino entre América y Pumas en la Liga MX fue que si no hubiese sido por Keylor Navas, la derrota de los felinos habría tenido un marcador mucho más grosero que el 4-1.
El comentarista de ESPN Sergio Dipp fue uno de los primeros en referirse a esa situación.
Narrador de TUDN y analista arbitral estuvieron a punto de irse a los golpes tras partido de Keylor Navas
Vea los goles encajados por Keylor Navas (con baño incluido) en el clásico América vs. Pumas
Keylor Navas protagonizó una, dos, tres, cuatro y hasta cinco paradas importantes en el clásico capitalino entre América y Pumas, en la Liga MX, pero su esfuerzo terminó siendo insuficiente.
El equipo felino dirigido por Efraín Juárez no soportó el vendaval de las águilas y el partido acabó con una victoria de 4-1 para el América.
"De no ser por el portero
Esta es la lista de candidatos a diputados del PIN, agrupación que lleva a Luis Amador como candidato presidencial
El Partido Integración Nacional (PIN) eligió este sábado la nómina de candidatos a diputados que presentará para las elecciones nacionales de 2026.
La agrupación definió a los aspirantes al Congreso durante una Asamblea Nacional celebrada a puertas cerradas, en el Club Unión, en San José.
Igualmente, fue ratificada la candidatura presidencial de Luis Amador
Estados Unidos compró más a El Salvador en julio
Entre enero y julio del año pasado, las importaciones que Estados Unidos hizo de El Salvador sumaron $1,368.1 millones, una cantidad que a esa fecha representó una caída interanual del 8.46%.Para el periodo entre enero y julio de 2023, Estados Unidos reportó compras por un valor de $1,494.5 millones a El Salvador, una caída del 14.45% frente al mismo periodo
La danza de los billones
Resulta indispensable que quien gane la Presidencia el año que viene envíe un mensaje de compromiso firme, relacionado con poner la casa en orden.Ricardo ávila Pinto - especial para el tiempo @RAVILAPINTOanalista séniorLa noticia llegó el viernes ya tarde, después del cierre de los mercados.
Consenso evitó nuevo &;#8216;decretazo&;#8217; del Gobierno Nacional
Ahora se viene la batalla por la reforma tributaria de 16 billones de pesos, para la cual, al contrario de lo que sucedió en el debate sobre el presupuesto, no hay ambiente y hoy es poco probable que haya consenso para su aprobación en el Congreso.En un giro de 180 grados, las cuatro comisiones económicas llegaron a un consenso y, al contrario de lo que suce
Expertos alertan de que recorte del presupuesto es insuficiente y no soluciona la crisis fiscal
Noelia Cigüenza Riaño-subeditora de economía y negocios @noe_cigEl acuerdo logrado esta semana entre el Congreso y el Gobierno para bajar el monto del Presupuesto General de la Nación del 2026 en 10 billones de pesos aleja, de momento, su aprobación vía decreto e implica la necesidad de sacar adelante una reforma tributaria, pero menos ambiciosa.
Análisis: El acuerdo de asociación entre el Mercosur y la Unión Europea es una oportunidad histórica

El futuro del mercado luego del auxilio estadounidense
El mercado analizará la reacción del Gobierno frente al esperado "tsunami" de dólares que se espera para la próxima semana
La semana cerró con un eje claro: el "salvavidas XXL" que Estados Unidos le "armó" a medida de la situación que la Argentina estaba atravesando, y que tuvo como uno de los detonantes (no el único) la derrota del Gobierno en las eleccio