Find your content
Inflación bajó por tercer mes en línea: fue 4,82 % en junio
Inflación cayó por tercer mes en línea: fue 4,82 % en junio
Clima y sistema financiero, la agenda de BCIE en Colombia
Dólar rebotó y subió $47 en jornada de ayer
Tal y como sucedió en la última hora de negociación bancaria del dólar el Colombia el jueves de la semana pasada, la divisa ayer registró una apreciable alza de $47,92 en su Tasa Representativa del Mercado. Tras abrir en $4.013 y registrar un precio mínimo de $3.997, cerró en $4.042, aunque el máximo del día fue de $4.053.
1,37 millones de usuarios sin energía: DNP
Se realizó el primer taller interinstitucional entre entidades como el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, los representantes del pacífico, entre otros actores interesados, por medio del cual se busca el cierre de brechas energéticas a través de la universalización del serv
Los arroceros no reversan decisión de irse a paro
Cajas lideran subsidios ante la caída de programa &;#8216;Mi Casa Ya&;#8217;
Desde agosto de 2022, el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio ha reportado la asignación de 129.453 subsidios a través del programa ‘Mi Casa Ya’. De acuerdo con la información divulgada por la cartera, esta cifra representa un avance del 65% frente a la meta establecida de 200.000 subsidios durante los cuatro años del actual gobierno.
Cómo quedó el salario mínimo, vital y móvil en julio 2025 tras el nuevo aumento
El salario mínimo, vital y móvil para julio 2025
Cada ajuste salarial se convierte en un tema central para millones de trabajadores. La reciente actualización del salario mínimo, vital y móvil (SMVyM) no es la excepción y plantea interrogantes sobre su alcance real y su impacto en la economía familiar.
Trece años después de la expropiación, Repsol y los Eskenazi esperan en España para cobrar millones en el caso YPF
Cuánto cobran los supervisores en julio de 2025
La cifra de referencia de julio para los supervisores
Los supervisores que se desempeñan en el servicio doméstico , reciben en julio un sueldo que toma como referencia el importe del mes anterior , a la espera de un nuevo acuerdo paritario que actualice los salarios del sector.