Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Ángela María Penagos, representante de la Comisión Económica para América Latina, (Cepal), en Colombia, aseguró que es necesario que los buenos logros que ha obtenido Colombia en materia de disminución de la pobreza también se traduzcan en un una caída de la desigualdad, porque esta última no ha bajado.
Los comerciantes del país, reunidos esta semana en su congreso anual en Medellín, propusieron una serie de reformas profundas y necesarias que permitan cambiar el rumbo de Colombia, ante el grave deterioro y la difícil situación en que la está dejando el gobierno del Presidente Petro.
En el marco del seminario Futuro del sector energético realizado por el Centro Regional de Estudios de Energía (Cree) y el Centro de Estudios Económicos (Anif), el presidente, José Ignacio López entregó una radiografía sobre cómo está la situación energética del país.
Un estudio de Asobancaria, con datos del Dane, señala la tasa de fecundidad ha caído a niveles históricamente bajos, y que la esperanza de vida supera los 77 años. Se estima que en 2050 más del 25% de la población será mayor de 60 años.
La Superintendencia de Salud notificó al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) la imposición de una medida cautelar por las deficiencias en la prestación de los servicios de salud a los docentes.
Esta semana cierra con el paso crucial que se dio en el Congreso de la República para despejar el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación del 2026, luego de que las comisiones económicas aprobaron esta iniciativa en primer debate y dejaran todo listo para la discusión en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes.
Expertos indicaron, en el congreso de fasecolda, que esto podría restar hasta 1,8 puntos porcentuales al aumento del PIB y abrir vacío de ingresos para jubilados.Colombia se prepara para un cambio demográfico sin precedentes: en menos de 50 años, tendrá una de las poblaciones más envejecidas del mundo, con menos trabajadores, más adultos mayores y un sistema
Entre enero y julio del año pasado, las importaciones que Estados Unidos hizo de El Salvador sumaron $1,368.1 millones, una cantidad que a esa fecha representó una caída interanual del 8.46%.Para el periodo entre enero y julio de 2023, Estados Unidos reportó compras por un valor de $1,494.5 millones a El Salvador, una caída del 14.45% frente al mismo periodo
A partir del lunes 29 de setiembre, el laboratorio anexo del hospital Maximiliano Peralta Jiménez funcionará en una nueva ubicación en barrio Asís, en Cartago, así lo informó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). El traslado responde a una mejora en infraestructura y servicio, y se enmarca en el programa de mejora continua hospitalaria, según infor
Los primeros buses eléctricos llegaron a San José.