Find your content
Trump ordena ataques sobre hutíes en Yemen y advierte a Irán por su apoyo a los rebeldes
El Presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó ayer una serie de ataques aéreos contra los rebeldes hutíes en Saná, la capital de Yemen, y prometió utilizar "una fuerza letal abrumadora" hasta que los insurgentes, respaldados por Irán, cesen sus ataques a la navegación a lo largo del mar Rojo."Nuestros valientes combatientes llevan a cabo ataques aéreos
Manuel Adorni, el "cuarto mosquetero" de Milei que confronta a los periodistas
Caracas anuncia viaje de Maduro a Rusia para firmar acuerdo bilateral
El líder del régimen chavista en Venezuela, Nicolás Maduro, viajará "próximamente" a Rusia para la firma de un acuerdo bilateral junto al mandatario ruso, Vladimir Putin, informó ayer la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.El viernes, durante una videoconferencia, Putin invitó a Maduro a visitar Moscú, "cuando más le convenga", para firmar un tratado
72 horas dio EE.UU.
Sin apuro para lograr la tregua, Putin pide concesiones de Ucrania
Trump proclama el regreso de EE.UU. y los "múltiples logros" del inicio de su mandato, en medio de protestas demócratas en el Congreso
Con un discurso en el que defendió la imposición de aranceles a Canadá, México y China, pidió nuevos fondos para aumentar la seguridad fronteriza y aseguró que está trabajando en poner fin a la guerra en Ucrania, el Presidente estadounidense Donald Trump se dirigió al Congreso ayer por la noche en una sesión conjunta por primera vez desde su toma de posesión
Gobierno de Milei planea introducir un botón silenciador de periodistas
El área de Medios y Comunicación del gobierno argentino, a cargo del vocero Manuel Adorni, tiene en carpeta una idea que pretende implementar en las conferencias de prensa que se realizan en la Casa Rosada: el uso de un "botón muteador" para controlar las intervenciones de los periodistas.El argumento del gobierno es que el botón le permitiría a Adorni evita
El riesgo del uso de armas nucleares es igual o superior al de la Guerra Fría
El aumento en el número de cabezas nucleares activas y las amenazas abiertas de usarlas por parte de países como Rusia (el mayor del mundo seguido por EE.UU.) o Corea del Norte han provocado que el riesgo de confrontación atómica sea actualmente igual o incluso superior al de la Guerra Fría, según un informe publicado ayer por la Campaña Internacional para A
Sin el apoyo de EE.UU. a Ucrania, Europa apura un rearme ante un escenario bélico incierto
52% de los alemanes
apoya la "gran coalición" entre conservadores y socialdemócratas, según un sondeo conocido ayer, a una semana de la realización de las elecciones generales alemanas.La edición dominical del diario Bild publicó un sondeo del instituto INSA según el cual más de la mitad de los alemanes está a favor de que el bloque conservador del candidato a canciller Friedri