Find your content
La Secretaría de Cultura confirma que Defensa hizo gestiones para trasladar el sable corvo de San Martín a Granaderos
El sable corvo del general José de San Martín fue legado por Manuela Rosas al Museo Histórico Nacional
El sable corvo del general José de San Martín , legado en 1896 por Manuela Rosas y su familia al Museo Histórico Nacional (MHN), que en ese entonces dirigía su fundador, el historiador Adolfo P.
Quién es Jorman: un terremoto hizo polvo su infancia y reconstruyó su trágica historia en la Argentina a través del arte
El colombiano Jorman Gutiérrez frente a uno de sus cuadros de gran formato
Nacido en Colombia en 1994, Jorman Gutiérrez encontró su primer llamado artístico de pequeño, en medio de una tragedia. Ya a los tres su madre lo había abandonado, junto con Camilo, su hermano de cinco, en un basural.
Quién es Jorman: un terremoto hizo polvo su infancia y reconstruyó su trágica historia en la Argentina a través del arte
El colombiano Jorman Gutiérrez frente a uno de sus cuadros de gran formato
Nacido en Colombia en 1994, Jorman Gutiérrez encontró su primer llamado artístico de pequeño, en medio de una tragedia. Ya a los tres su madre lo había abandonado, junto con Camilo, su hermano de cinco, en un basural.
La Secretaría de Cultura confirma que Defensa hizo gestiones para trasladar el sable corvo de San Martín a Granaderos
El sable corvo del general José de San Martín fue legado por Manuela Rosas al Museo Histórico Nacional
El sable corvo del general José de San Martín , legado en 1896 por Manuela Rosas y su familia al Museo Histórico Nacional (MHN), que en ese entonces dirigía su fundador, el historiador Adolfo P.
Lena Szankay en la Fotogalería del San Martín, con imágenes de los años de la caída del Muro de Berlín
Grafitis en el Muro de Berlín, en 1989, antes de la apertura democrática, en la zona Kreuzberg
Hasta finales de junio, la fotógrafa y docente Lena Szankay (Buenos Aires, 1965) expone por primera vez su trabajo en la Fotogalería del Teatro San Martín que, a partir de hoy, llevará el nombre de Sara Facio , su creadora.
¿Barbie está empoderada? Una revolución en los pies de la muñeca que ya pasó los 65 años
Cuando se estrenó la película, en 2023, la actriz Margot Robbie contó la cantidad de veces que tuvo que repetir en el rodaje la famosa escena de los pies de Barbie
Hay una escena de la película Barbie , de 2023, en la que unos pies arqueados salen de sus tacones altos y pisan el suelo. Y se mantienen arqueados.
La pampa de oro y de fuego
Exministros de Cultura de distintos signos políticos piden al Congreso que rechace el decreto que despoja de autonomía a la Conabip
La existencia está en nuestras manos
Un referente del mileísmo presentó a Borges como precursor de los libertarios; para los especialistas, es "imposible y absurdo"
"Mi Utopía sigue siendo un país, o todo el planeta, sin Estado o con un mínimo de Estado" expresó Borges en 1983
Hace unos días, el economista, "prócer" del liberalismo criollo y mentor del presidente Javier Milei, Alberto Benegas Lynch (h) , sugirió en redes sociales que se podría considerar a Jorge Luis Borges un precursor del libertarianismo.