Find your content
Red de Guaguatecas trepa por Chile
El archivo histórico de TVN
Señor Director:En medio de la actual polémica por el futuro de Televisión Nacional y las declaraciones que proponen reducir su tamaño al mínimo, hay un aspecto crucial que está quedando fuera del debate: el destino del archivo histórico del canal, que desde 1969 ha documentado los principales hitos políticos, sociales y culturales de nuestro país.Preservar e
La cultura también es entretenida: panoramas para distintas edades
HASTA 12 AÑOSEl Taller Nube Lab ofrece las Colonias de Invierno en el Parque Padre Hurtado, para niños de 6 a 12 años, cuya primera etapa termina este viernes, pero regresan del 1 al 4 de julio. De 8:30 a 13:30 horas, las actividades buscan despertar la creatividad a través del arte, el juego y la exploración colectiva, acompañados por artistas-profesores.
El canto de las maderas
Paola Vezzani: el espíritu del paisaje subantártico en esculturas de acero
Para contemplar los volúmenes ornamentales de Paola Vezzani (n. 1968), que actualmente se exponen en la sala principal de Galería Patricia Ready, es bueno saber que se está frente al trabajo de una artista que nació y que vive en Punta Arenas; ciudad próxima al territorio más austral de la Patagonia chilena y una de las más ventosas de Chile.
De Letonia a Valdivia, Armands Abols abre segundo ciclo de piano
"Si las musas protegen su desarrollo futuro, este joven de 21 años tiene todas las condiciones para llegar a ser uno de los máximos intérpretes en su especialidad", escribió el crítico Federico Heinlein, a propósito del talento de este pianista letón, quien en 1992 triunfó en el Concurso Dr.
Las hojas eran más grandes
Las hojas eran más grandesCarol Hughes WilsonAdquirí un paquete de espinacas baby de 150 gr. en el Lider y cuando lo abrí noté que las hojas eran grandes, comunes y corrientes, de las que se compran a granel. Venía una sola de menor tamaño. Además, no estaban en buen estado, lo que me pareció un engaño.
La lírica de Han Kang: llegan su libro de poemas y su novela más poética
Lotty Rosenfeld inicia la presencia chilena en PHotoESPAÑA
La operación con la que Lotty Rosenfeld (1943-2020) dejó una marca indeleble en la historia del arte chileno -al intervenir las líneas del pavimento de la avenida Manquehue, transformándolas en cruces (1979)- tiene desde ayer un espacio protagónico en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con la exposición "By Pass.