Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Un ánimo de sintonizar con el espíritu histórico del edificio -que hasta 1969 albergó a la Escuela de Bellas Artes de la U. de Chile- y, sobre todo, de expandir el quehacer del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) cimentó hace un año el debut de "Estudios libres", un programa de formación inédito. También arriesgado.
Buscando realizar un ejercicio de aprendizaje y comparativo, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) organizó el Seminario Internacional Patrimonio 2025, bajo el lema de "conocer, intercambiar experiencias y colaborar: circulación internacional de buenas prácticas patrimoniales", al que han invitado a representantes chilenos y también de Norueg
Dicen que la cuestión es ser o no ser, que el amor es ciego, que no todo lo que brilla es oro, que nada puede surgir de la nada, que lo hecho no se puede deshacer, que la razón y el amor no se llevan bien, que es mejor ser rey de tus silencios que esclavo de tus palabras, que el destino baraja las cartas pero nosotros jugamos con ellas, que los grandes se co
"Es un gran orgullo para Francia que se haya elegido a un coreógrafo del talento de Mathieu Guilhaumon (1979) como director artístico", señalaba a "El Mercurio", en agosto del 2013, Sylvain Robak, entonces agregado cultural del Instituto Francés de Chile, quien agregó que su sólida experiencia internacional, su formación en el American Dance Center de Nueva
Si bien César Morales Anderson (1978) asumió a inicios del año pasado como director artístico del Ballet de Santiago, será en este 2025 cuando los balletómanos realmente podrán apreciar sus apuestas y sello particular.¿Cuáles son sus lineamientos?
Dicen que la cuestión es ser o no ser, que el amor es ciego, que no todo lo que brilla es oro, que nada puede surgir de la nada, que lo hecho no se puede deshacer, que la razón y el amor no se llevan bien, que es mejor ser rey de tus silencios que esclavo de tus palabras, que el destino baraja las cartas pero nosotros jugamos con ellas, que los grandes se co
En los momentos de crisis artística -y vaya crisis en la que nos encontramos- nunca faltan las voces que, ante el espectáculo de la debacle, llaman a respetar el despliegue de la ambición más que las ideas realmente en juego. Se trata sin duda de un acto corajudo pero peligroso, porque si incluso la ambición falla, en verdad te quedas con las manos vacías.
La ejecución del "Requiem" (1791) de Mozart en el hermoso Templo Mayor del Campus Oriente de la UC, bajo la dirección de Felipe Ramos Taky, fue no solo un acontecimiento artístico relevante, sino también un gesto de memoria cultural: la versión interpretada proviene de una copia manuscrita llegada a Chile en 1853, que permaneció intacta durante 172 años en l
Paseo 21 de Mayo, en el cerro Artillería, dominando la bahía de Valparaíso. Ahí se encuentra la llamada Blanca Casona, el edificio de 1887 con su señorial estilo neoclásico, que albergó originalmente a la Escuela Naval de la Armada de Chile y que desde 1988 ocupa el Museo Marítimo Nacional, MMN.
Fernando Aramburu ha publicado más de 30 libros, pero su novela "Patria" (2016) lo convirtió en un referente obligatorio de la literatura española.