Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Con "Frida", el Ballet de Santiago continúa la estimulante senda de explorar nuevos lenguajes coreográficos y temáticas con identidad.
Suele llamarlos tarros, restos, especie de cadáveres, y los ha cargado por treinta o, incluso, más de cuarenta años. Gonzalo Díaz (1947), artista chileno pionero en la instalación y en el uso del neón, denomina así a las imágenes, objetos o citas que componen su enorme archivo de materiales.
VexilogíaA la cultura idiomática de un hombre responsable de su competencia léxica pertenece el conocimiento activo y disponible de las palabras de un idioma.
Se lo considera uno de los artistas más originales e influyentes del siglo XX. Imposible de encasillar y de abarcar en su amplitud, Paul Klee (1879-1940) cultivó diversos estilos: realismo, un cierto arte primitivo, expresionismo, cubismo, surrealismo, abstracción y constructivismo.
"¿Te imaginas si llegáramos a cumplir diez años?", le comentó María Elena Comandari a Rosita Lira cuando Artespacio recién comenzaba. La suya era, entonces, una galería más para un mercado del arte pequeñísimo y frágil. Había sobre todo riesgo, además de muchas cosas por hacer y profesionalizar en la escena local. "En ese tiempo, las galerías no duraban...
En un ambiente de recogimiento acústico y espiritual, la Capilla Ave María (La Reina) acogió la jornada 51 del ciclo "Bach Santiago" del Instituto de Música UC, dedicado a la interpretación integral de las cantatas del cantor de Leipzig.
Señor Director:Durante estos días está terminando el primer semestre en la mayoría de las universidades, institutos profesionales, y centros de formación técnica de nuestro país.
En un nuevo encuentro  de "Café con autor", ciclo de charlas de la Corporación Cultural de Vitacura, este martes se presentará el escritor Guillermo Parvex, autor, entre otros libros, de "Un veterano de tres guerras" (2015) y "La sombra de Patricio Lynch", su última entrega. En la Biblioteca de Vitacura (Av.
Una temática tan presente en la actualidad, como la migración, está al centro de "El vecino nuevo" (Muñeca de Trapo). El libro, escrito e ilustrado por Diego de Arena, narra la historia de un elefante que inquieta a los vecinos del barrio desde que llega con una camioneta cargadísima de cosas embaladas, y misteriosas.
1. Claudia Cardinale / 2. Giacomo Puccini / 3. Eros Ramazzotti / 4. Marcello Mastroianni / 5. Nicolás Maquiavelo / 6. Anna Magnani / 7. Enzo Ferrari / 8. Papa Juan XXIII / 9.  Antonio Vivaldi / 10.   Gianni Versace / 11. Galileo Galilei / 12. Dante Alighieri / 13. Gina Lollobrigida / 14. Enrico Caruso / 15. Silvio Berlusconi / 16. Humberto Eco / 17.