Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Escribió una novela sobre Ettore Majorana, el físico italiano, especialista en física de partículas, que habría previsto el camino que llevaba desde esos conocimientos a la bomba atómica y que desapareció en el mar Tirreno en marzo de 1938; también un libro de relatos titulado "Cuatro cuentos cuánticos", un ensayo a partir de la visita que hizo al acelerador
Lo decía Argüello citando a Einstein: de tanto especializarnos llegaremos a entender casi todo sobre casi nada. La ciencia alguna vez fue humanista. Y, por qué no, social.
"Hay un registro audiovisual que hizo Milan Ivelic y Gaspar Galaz para el libro de historia del arte en el que Ana Cortés narra un episodio cuando Juan Francisco González va a la casa de la joven alumna y le dice a su madre que le construya ahí un taller. Pero le agrega que no la deje casarse.
Julio Espinosa Guerra (Santiago, 1976), tiene una trayectoria literaria sólida, escrita mayoritariamente fuera del país. El año 2006 publicó en Visor, España, la antología que lleva por título, Antología: la poesía del siglo XX en Chile .
"En mi obra 'Himno al trabajo' he tratado de simbolizar, de integrar, las dos nobles dinámicas que, unidas, llegaron a crear la Cámara Chilena de la Construcción.
Cada año se hace más usual que la temporada de los Oscar nos ofrezca al menos un drama largo, histórico, severo y con características crecientemente elefantiásicas, del tipo "Petróleo sangriento" (2007); "12 años de esclavitud" (2013); "1917" (2019); "Power of the Dog" (2021); "Oppenheimer" (2023) o "Los asesinos de la luna" (2023).
"Es necesario escribir la historia de estas mujeres, porque ha sido invisibilizada en los relatos oficiales. Es una historia de los silencios, como ha planteado Michelle Perrot.
"Lo que me gusta también es que el español es un idioma de países emergentes, de países modestos, de pobres, de inmigrantes"...Al pronunciar esta frase, un poco al pasar y en medio de una entrevista grabada para la web de Konbini en agosto pasado, el director francés Jacques Audiard de verdad pensó que estaba haciendo un elogio a México, a América Latina y,