Find your content
Vuelve a brillar la biblioteca del exquisito coleccionista Matías Errázuriz Ortúzar
Inauguración de la Sala de la Biblioteca del Palacio Errázuriz, recientemente restaurada
Un cuarto deslucido de un museo nacional que durante casi un siglo fue usado como oficina recuperó todo su esplendor; volvió a su estado original de 1918 y se transformó en la Biblioteca Matías Errázuriz Ortúzar.
J. K. Rowling celebra en redes el fallo de la Corte Suprema del Reino Unido sobre las mujeres trans
xxxxxxx
La filósofa argentina Verónica Gago, premiada en Estados Unidos por su compromiso social
La ensayista y profesora Verónica Gago publicará un nuevo libro en mayo
La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), con sede en Pittsburgh, Estados Unidos, otorgó a la filósofa e investigadora del Conicet Verónica Gago (Chivilcoy, 1976) el Premio Martin Diskin por su compromiso con la justicia social, la docencia y el activismo.
La cruz más antigua: de una burla a los cristianos a las representaciones en el arte que muestran la evolución del símbolo
La Crucifixión de Mathias Grünewald (1512 - 1516), Museo de Unterlinden, Francia
El dibujo más antiguo que se conserva de una cruz no es una obra de arte ni era para ser venerada sino un dibujo para burlarse de los cristianos. Se lo encontró en Roma cerca de Palatino en 1857.
Eduardo Costantini: "Nos vuelven locos con los pedidos"
La Pasión, del barrio a Hollywood
Rodaje de "La Pasión de Cristo": el actor Jim Caviezel recibe las indicaciones del director Mel Gibson
Desde chico, bautizado, pero sin haber seguido un curso de catecismo ni tomado la comunión, preferí, y sigo prefiriendo, la Pascua a la Navidad. El "argumento" pascual es mucho más interesante que el de la Natividad. Es muy entendible.
"La novicia rebelde" con un acento histórico
La recreación de "La Creación"
El concierto de Semana Santa de la Universidad Católica de estos días vino a concretar un proyecto que llevaba guardado desde 2011, cuando se congregó a solistas, coro de cámara y orquesta para hacer "La Creación" (1798), de Joseph Haydn, que, en proporciones, espíritu, riqueza de ideas y también popularidad, solo se puede poner al lado de su inspiración, "E
Rocío fake
Bogotá, Colombia. Edición fotográfica de Jesica Rizzo
La imagen de arriba engaña a humanos e insectos por igual. A nosotros nos hace creer que es una bonita imagen del rocío al sol. A los artrópodos, que es una apetitosa porción de néctar. Pero no es ni lo uno ni lo otro.