Find your content
Marianella Morena estrena su obra sobre Conexión Ganadera: El teatro no puede ser condescendiente
A Marianella Morena, como dramaturga y directora, la conmueve la actualidad, y eso ha estado siempre claro en su obra.En 2021, y solo para citar ejemplos recientes, estrenó en el Auditorio Adela Reta, Muñecas de piel, una obra de teatro que incluso tuvo su propia instancia judicial sobre la "Operación Océano", el caso de explotación sexual de menores.Y este
La joven trans de Nueva Palmira que convirtió su historia en una ópera prima que sacude al teatro uruguayo

Transfábulas, la primera obra nacional con dramaturgia, dirección y elenco travesti-trans, nació de un no. En enero de 2022, Eli Aurora Garrone (26) le envió un mail a Camila Sosa Villada, autora de Las malas novela inspirada en su experiencia como mujer trans, que se convirtió en un fenómeno literario regional, para proponerle adaptarla al teatro.
Pablo Vierci sobre su nueva novela: Un libro es una botella al mar que puede llegar a cualquier lado

La rebelde que se fue sola de su pueblo a los 16, actuó por el mundo y hoy protagoniza su homenaje en vida
De ser la oveja negra de Young 60 años atrás a actuar por el mundo y ahora protagonizar su homenaje en vida
Era la oveja negra de su pueblo 60 años atrás, actuó por el mundo y ahora protagoniza su homenaje en vida
Chimamanda Ngozi Adichie habla sobre Unos cuantos sueños: La incertidumbre me dio una sensación de libertad

Los secretos detrás del clásico que impulsó la carrera de Johnny Depp y regresa a los cines 35 años después

Juan Manuel Fàbregas"Pase lo que pase, Edward siempre va a ser especial", dice Dianne Wiest a la mitad de El joven manos de tijeras. Tenía razón. Ahora, la película de Tim Burton que incluye esa frase está cumpliendo 35 años. Y también es especial.El aniversario ha sido la excusa para un reestreno internacional en pantalla grande.
Una de las voces más potentes de la nueva literatura latinoamericana llega a Uruguay para tres presentaciones
El conductor de Canal 4 que limpió calles en Nueva York, fue feriante y quiere entrevistar a Paco Casal

Caer y levantarse es una constante en la vida de Marcelo Bornio. Vivió en pensiones cuando se mudó de Tacuarembó a la capital para estudiar hotelería y gastronomía, hizo feria en Tristán Narvaja y empezó en un restaurante lavando platos. Más tarde abrió su propio negocio, se fundió, limpió calles en Nueva York para ahorrar y se fue a cocinar a Italia.