Find your content
Los estrenos de cine de la semana incluyen a una película uruguaya que ganó premios en festivales
Otro de los estrenos destacados de la semana es Perros, la primera película del uruguayo Gerardo Minutti, y que se trajo un premio de Málaga y es la enviada de Uruguay a consideración de los premios Goya.En tono de comedia oscura sobre la rivalidad de dos vecinos de un barrio bien montevideano.
Paul Thomas Anderson, el gran director americano, con comedia llena de elogios y con Leonardo DiCaprio

A esta altura, con más de 30 años de carrera de perfil alto, no hay duda de que Paul Thomas Anderson está al nivel de aquellos maestros a los que siempre admiró y sobre los que construyó su obra. Ahí, pónganle, están William Wyler, Stanley Kubrick y, claro, Robert Altman o el Nuevo Hollywood de la década de 1970.
Brilló en Canal 10, fue gaucho en la televisión alemana, lo dirigió Villanueva Cosse y estrenó disparatada obra

Feria del Libro 2025: las 12 actividades imperdibles del clásico paseo gratuito en la Intendencia de Montevideo

Este jueves se inaugura la Feria Internacional del Libro y hasta el domingo 12 de octubre será un paseo ineludible para los lectores apasionados, los curiosos que buscan una sorpresa entre páginas, o quienes todavía tienen pendiente esa lectura que el verano dejó en pausa.
La última de Superman está para ver en el streaming y el cable y es puro entretenimiento y algo de política

Aunque muchos pueden adherir a la premisa de que "Superman eran los de antes", eso no ha impedido a la industria del cine recurrir sistemáticamente al llamado "Hombre de acero" para que la salve de la catástrofe.Ahora le tocó a James Gunn, que en la nueva Superman está en planilla en calidad de director, libretista y, principalmente ejecutivo de DC Studios,
El histórico de "Videomatch" que tomó unas cervezas con Francescoli, se probó como villano y actuará en Uruguay

El filoso comentario de Natalia Oreiro a los extras: ¿Venís acá solo porque te dan el catering?

Cómo contar la historia de un pirata aéreo uruguayo que se convirtió en un escritorio premiado y prestigioso
La famosa de Canal 4 que sueña con recorrer Latinoamérica entre chamanes, estrenó obra y prepara su unipersonal

Es argentina, aprendió ruso por un hecho fortuito y lo plasmó en un notable libro premiado en Latinoamérica

Marina Berri aprendió ruso casi por azar y convirtió ese impulso en literatura. La argentina acaba de publicar Alfabeto ruso, notable segundo volumen de una trilogía dedicada al gigante transcontinental. Cada letra del alfabeto cirílico es el punto de partida de un ensayo que conecta literatura, cine, pintura y dibujos animados.