Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
La Comisión Nacional de Derechos Humanos de El Salvador y Casa Presidencial (CAPRES) recibieron el año pasado 255 expedientes de personas que fueron capturadas en el marco del régimen de excepciónJunto al Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR) y la Unidad por la Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios de El Salvador (Unidehc), estas familias presentar
Entre los carteles de las madres que conforman el Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR) y que aparecen en las diferentes actividades y denuncias destaca uno que María Carmen Aguiluz Cabrera levanta lo más alto posible. En élJosé Joel Rodríguez Aguiluz tenía 16 años cuando se acompañó y se fue a vivir al Caserío San José Guayabal, en Cuscatlán Norte.
LA PRENSA GRÁFICA tuvo conocimiento que la alerta roja llegó a Madrid, España, el martes 9 de septiembre de 2025 y la Comisaría de Madrid notificó a Joya, en primera instancia, y posteriormente a Cruz, sobre la orden internacional, por lo que ambos voceros se presentaron de manera voluntaria a dicha dependencia.Luego de ello la Administración de Justicia de
Un correo electrónico del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) revela que el salvadoreñoEl correo en cuestión fue filtrado y este viernes 5 de septiembre.
María Inés Dávila y Rafael Paz Narváez, del Movimiento Universitario de Pensamiento Crítico, aseguraron este viernes 5 de septiembre en la entrevista radial de YSUCA, queRafael Paz Narváez dijo que entre los casos que han documentado hay defensoras y defensores de derechos laborales y sindicales.
Familias que conforman el Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (MOVIR) denunciaron vulneraciones a derechos humanos en El SalvadorLos familiares de personas que no tienen vínculos con grupos criminales y que han sido capturados de forma arbitraria pidieron a la procuradora salvadoreña que "cumpla con su mandato" de acompañar a personas que han sid
Entre los carteles de las madres que conforman el Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR) y que aparecen en las diferentes actividades y denuncias destaca uno que María Carmen Aguiluz Cabrera levanta lo más alto posible. En élJosé Joel Rodríguez Aguiluz tenía 16 años cuando se acompañó y se fue a vivir al Caserío San José Guayabal, en Cuscatlán Norte.
Alma tenía ocho días de no llegar a su casa. Su familia dice que no interpuso una  denuncia de desaparición porque ella frecuentemente se ausentaba después de salir del trabajo, pero siempre regresaba.El sábado 30 de agosto, cuando  la familia se enteró de la , tuvieron que viajar varios kilómetros para ir a reclamar su cuerpo.
Según el acta de la audiencia realizada este 4 de septiembre de 2025, los tres acusados renunciaron a ejecutar un juicio rápido y con ello aceparon que la Corte excluya un período de tiempo dentro del plazo de su detención, que en este caso abarcará desde el 4 de septiembre de 2025 hasta el 11 de febrero de 2026, cuando deberán acudir nuevamente., del cual h
El programa "Dos Escuelas por Día" registró, hasta ayer, 212 centros escolares presentados como intervenidos, ya sea para ser reconstruidos o remodelados.En el sitio web del programa, el Gobierno presenta datos sobre el monto de inversión, tamaño de la escuela, qué institución realiza los trabajos, los niveles académicos que imparte el lugar y la cantidad de