Find your content
¿Por qué cada vez más parejas estables se niegan a convivir?
LAURA MARAJOFSKY- LA NACION (ARGENTINA)Maggie, profesora de 47 años, y Pablo, traductor de 43, se conocieron en una aplicación de citas antes de la pandemia. Ella venía de un divorcio con dos hijos; Pablo había convivido un tiempo con alguien, pero estaba solo hacía rato. La relación se consolidó pronto.
La neurociencia de la desinformación
&;#8216;El Alma&;#8217; de Natalia Rose florece en Alemania
Dudas por salto a Iniciativa de la Franja y la Ruta china
juan pablo penagos ramírez - redacción políticaEn medio de una relación con Estados Unidos marcada por la crispación, con la incertidumbre por los efectos de la guerra arancelaria aún en el aire y sin haber consensos claros a nivel de país sobre su conveniencia o no, el presidente Gustavo Petro ya se encuentra en Pekín decidido a dejar encarrilada la adhesió
Prevost, el pastor que aboga por el diálogo y la unidad
Óscar Elizalde Prada* - Para EL TIEMPOEl 8 de mayo, mientras las campanas de la basílica de San Pedro pregonaban que Roma tenía un nuevo obispo, ríos de gente abarrotaban la plaza de San Pedro, y la Vía de la Conciliación se inundaba de maratonistas que competían por alcanzar un lugar próximo al balcón para ver al nuevo pontífice.
Las parejas LAT en Colombia: amor sin techo ni derechos
LA LEY NO PROTEGE A QUIENES TIENEN UNA RELACIÓN ESTABLE PERO VIVEN POR SEPARADO.En Colombia, el matrimonio y la unión libre son las únicas figuras reconocidas para formalizar una relación de pareja, pero las relaciones LAT, sigla en inglés de living apart together, o ‘vivir juntos, aunque separados’, también son una realidad en nuestro país.
&;#8216;Una pequeña cuota de egoísmo es sana para todos&;#8217;
María paulina ortiz - cronista de el tiempoAlba Cardalda tenía 27 años cuando decidió poner una pausa en su vida profesional e irse a conocer más mundo. Se había graduado de psicóloga y especializado en terapia cognitivo-conductual y neuropsicología, pero sintió que era hora de parar.
Diez términos para entender el fenómeno
SON TOMADOS DE UN DICCIONARIO DE 125 TÉRMINOS QUE CONSTRUYERON INVESTIGADORES ESPAÑOLES.La desinformación no es un fenómeno nuevo, pero en el contexto digital se ha convertido en una amenaza compleja y en un riesgo importante para las democracias y la confianza en las instituciones.
&;#8216;La tarea política más urgente es redemocratizar la conversación&;#8217;
Mariana Toro Nader - Ethic (*) - MadridEl pensamiento de Hannah Arendt se ha vuelto un faro para comprender la realidad política actual. Esa es la tesis que defiende el ensayo Somos libres de cambiar el mundo. Pensar como Hannah Arendt (Ariel, 2024), de la profesora de Humanidades y Derechos Humanos en la Universidad de Birmingham Lyndsey Stonebridge.