Find your content
&;#8216;Es más peligroso ir a zonas de conflicto hoy que hace 20 o 25 años&;#8217;
Los cuidados, un tema que ya cuenta con política pública
ÁNGELA MARIA ROBLEDO (*) - RAZÓN PÚBLICA (**)El 14 de febrero, en sesión del Consejo Nacional de Política Económica y Social, fue aprobado el Conpes 4143, cuyo propósito es sentar las bases de la política nacional de cuidado, que plantea: "Velar por la garantía del goce efectivo a cuidar en condiciones dignas, así como reconocer y fortalecer las formas colec
Los recortes en la financiación del VIH costarán millones de vidas
Pablo Ryan Murúa (*) - The Conversation (**)Los recortes drásticos en la ayuda internacional contra el VIH podrían deshacer décadas de progreso y desbordar sistemas sanitarios en países de bajos y medianos ingresos. Especialmente preocupante es la suspensión temporal de Pepfar (Plan de Emergencia del presidente de EE. UU.
Disidencias de &;#8216;Calarcá&;#8217;: nuevo flanco que pone a prueba al gobierno Petro
Las historias de los policías y soldados asesinados por grupos armados ilegales
REDACCIÓN NACIÓNEl crimen del subintendente de la Policía Nacional Dairo Londoño Tuesta, ocurrido la noche del pasado viernes en el municipio de Sopetrán, Antioquia, se suma a la escalada de violencia contra integrantes de la Fuerza Pública que deja 19 policías y cuatro soldados asesinados en el mal llamado ‘plan pistola’.
Mindefensa denuncia que hay infiltrados de grupos ilegales dentro de la Fuerza Pública
Jesús blanquicet- redacción JusticiaJusticiaETJusticia@eltiempo.com¿Qué hay detrás de esta arremetida de los grupos armados contra la Fuerza Pública? Hay una reacción desesperada y criminal de los grupos armados, en especial por el ‘clan Golfo’. Les hemos propinado fuertes golpes que los han dejado desorientados.
Gaza, &;#8216;al borde del colapso&;#8217; tras dos meses del bloqueo israelí a ayuda humanitaria
El heredero de reputada familia, vinculado a caso de megalote de la mafia
Los líos en la Universidad Nacional que han minado su imagen, según expertos
Mateo chacón orduz - Subeditor de Vida - redacción EducaciónAlrededor de 25.000 indígenas acamparon durante toda la semana en el campus de la Universidad Nacional, luego de recibir autorización de las directivas de la institución. De ellos, un grupo de 4.000 continúa en las instalaciones.