Find your content
Campaña a favor de la consulta genera dudas de cara a elecciones de 2026
&;#8216;No podemos ceder ante las amenazas&;#8217;
Cabecilla que ordenó masacre de militares tenía permiso de trabajo
Alias Miller Es firmante de paz y una de las señaladas fichas de alias Calarcá. Tenía casa por cárcel. ¿Alguien lo protege?Con la presencia de altos mandos del Ejército, el pasado miércoles se adelantaron ceremonias fúnebres en Bogotá y Barranquilla en honor a dos de los siete militares asesinados por las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá.
Minga seguirá en la Unal: le piden al Gobierno cumplir sus promesas
MATEO CHACÓN ORDUZ - subeditor vidaUn grupo de al menos 4.000 personas pertenecientes a la minga indígena y a la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) permanecerán en las instalaciones de la Universidad Nacional, en la sede Bogotá, a pesar de que ayer la institución anunció el inicio de la retirada de estos pueblos del campus.
Gobiernos, &;#8216;los que más restringen&;#8217;
Con ocasión del Día Mundial para la Libertad de Prensa, nuevamente, la agencia de publicidad española Portavoz realizó la campaña para varias asociaciones de prensa en América Latina, entre ellas la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI). EL TIEMPO, que hace parte de ella, habló con Juanma Soriano, director creativo.
Una apuesta por la autonomía económica de las mujeres
El avance en inclusión y más oportunidades para la mujer
Cifra de aspirantes a la Universidad Nacional para período 2025-1 fue la más baja en 20 años
Reformas
El 73 % de contratos en Gobierno son por prestación de serviciosEl Gobierno Nacional ha gastado $ 6 billones -desde el 7 de agosto de 2022 hasta el 24 de abril de este año- en 53.032 convenios por prestación de servicios. Esto es un 75 % más respecto al mismo periodo del mandato anterior, cuando este tipo de contratación pública llegó a 30.229.
Más combates y menos incautación de droga: balance del año en seguridad
Jesús blanquicet- Redacción JusticiaJusticiaETJusticia@eltiempo.comLos primeros cuatro meses del año estuvieron marcados por una crisis de orden público en varias regiones del país, teniendo como epicentro la zona del Catatumbo, Cauca y Valle del Cauca, sumando al ‘plan pistola’ lanzado por los grupos armados contra la Fuerza Pública.